El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, informó que durante agosto fueron emitidas 1 mil 500 sanciones contra maestros que permanecieron en paro.
PUBLICIDAD
En ese sentido, indicó que las comunidades solicitan el traslado de maestros a otros centros educativos, debido a que desean que no continúen laborando en los establecimientos.
Asimismo, refirió que en la nómina de agosto, el Ministerio de Educación (Mineduc), informó que en la nómina de agosto se descontarán 10 días no laborados a mil 500 maestros que se austentaron de las escuelas durante el paro laboral, los campamentos y bloqueos promovidos por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y su dirigente, Joviel Acevedo.
Según Cabrera, las sanciones se suman a 500 aplicadas durante julio y se espera que en septiembre éstas aumenten.
Asimismo, dio a conocer que se analiza caso por caso para verificar el incumplimiento de labores, por la huelga que comenzó el pasado 19 de mayo.
Cabrera reiteró que del 90 por ciento de establecimientos a nivel nacional, solo el 10 por ciento reportaron paros de labores, que en total suman 50 días hábiles.
Maestros pueden presentar pruebas
PUBLICIDAD
El funcionario explicó que antes de emitirse la sanción, el maestro tiene la oportunidad de presentar sus pruebas de descargo y justificar el motivo por el cual no se presentó a trabajar. No obstante, agotado ese proceso y tras ser notificado, se aplican los 10 días de suspensión sin goce de sueldo, por lo que la ley permite descontar únicamente 10 días hábiles, aunque el docente haya faltado más.
Lee también: Emiten 75 remisiones durante operativos por carreras clandestinas en la zona 13