Una potente explosión sacudió este jueves los alrededores de la base aérea militar Marco Fidel Suárez en Cali, Colombia, en un atentado que las autoridades calificaron de “terrorista” y que dejó un saldo preliminar de al menos cinco personas fallecidas y 36 heridas.
PUBLICIDAD
El hecho ocurrió en la carrera 8, en las inmediaciones de la base, lo que llevó a la Alcaldía de Cali a activar todos los organismos de emergencia y a blindar los accesos a la ciudad. El alcalde Alejandro Eder confirmó que los servicios de emergencia se desplegaron para atender a las víctimas y anunció una recompensa de casi 100,000 dólares para quien brinde información útil sobre los responsables.
El presidente Gustavo Petro no tardó en reaccionar, afirmando en su cuenta de X: “Tenemos una reacción terrorista en Cali”. Por su parte, la Fuerza Aeroespacial Colombiana condenó el “atentado terrorista perpetrado con un carro bomba”, aunque ninguna organización armada se ha atribuido el ataque hasta el momento.
Petro sugirió, sin presentar pruebas, que el ataque podría ser una represalia por la “derrota” de la columna Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las FARC. Este atentado se produjo casi simultáneamente al derribo de un helicóptero policial en Amalfi, Antioquia, atribuido al Frente 36 de las mismas disidencias, que dejó ocho muertos.
Te podría interesar: VIDEO. Atacan helicóptero de la policía de Colombia con un dron
El evento en Cali revive los episodios de violencia de junio pasado, cuando una serie de ataques en la ciudad y el Cauca dejaron siete muertos y 28 heridos, mostrando un preocupante recrudecimiento de la violencia en la región.