Noticias

Cada vez menos guatemaltecos intentan viajar a EE.UU. por temor a deportaciones

Muchos migrantes han optado por acogerse de manera voluntaria al CBP Home, que les brinda oportunidad del pasaje de retorno a su país y un beneficio de 1US$ mil.

Más de 24 mil personas migrantes guatemaltecas retornadas han sido atendidas integralmente por el Instituto Guatemalteco de Migración en lo que va del 2025. Foto: IGM.
Migración. Más de 24 mil personas migrantes guatemaltecas retornadas han sido atendidas integralmente por el Instituto Guatemalteco de Migración en lo que va del 2025. Foto: IGM.

Según el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), las deportaciones de guatemaltecos desde México han disminuido cerca de 40 por ciento en comparación con el 2024.

PUBLICIDAD

La entidad refiere que del 1 al 20 de agosto habían sido deportados desde México un total de 4 mil 069 connacionales, de ellos mil 268 por la vía aérea y 2 mil 801 por la terrestre, mientras que en 2024, se reportaron 12 mil 184 guatemaltecos deportados, un total de mil 268 por la vía aérea y 2 mil 801 por la terrestre.

Según el IGM la política migratoria impuesta por Estados Unidos ha intensificado los controles fronterizos e implican mucho más riesgo de deportaciones, por lo que varios connacionales han expresado que se han visto “desmotivados” para migrar.

Baja considerable

A criterio del analista en temas migratorios, Fernando Castro “el reforzamiento de las medidas antimigrantes y al CBP One, para realizar una solicitud de asilo en la frontera implicó una baja notoria de lo que son los cruces fronterizos, ya que antes se tenían cifras de 170 mil y 180 mil y ahora han disminuido a sido 4 mil 500 y 5 mil personas las que están tratando de cruzar”, agregó.

Además, destacó que en México se desplazó alrededor de 32 mil 750 elementos del Ejército de la Guardia Nacional a lo largo del territorio mexicano e implicó la captura de más de 6.4 millones de migrantes.

Refuerzan seguridad fronteriza

PUBLICIDAD

“Cuando entra Donald Trump el reforzamiento se da más 10 mil soldados del Ejército Mexicano en la frontera norte”, añadió.

Asimismo, refirió que “la situación se complica cuando Donald Trump ha establecido zonas militares de seguridad, conlleva a una zona de seguridad y sanciones penales el flujo migratorio, mientras que los costos del coyotaje, lo que ha hecho que cada vez más connacionales prefieran no arriesgarse”.

Retorno voluntario

A decir de Castro, otro escenario que destaca, es el hecho de que muchos guatemaltecos migrantes han decidido acogerse de manera voluntaria al CBP Home, una aplicación que le brinda la oportunidad del pasaje de retorno a su país, más un beneficio de 1US$ mil”, indicó.

No obstante, expresó que establece una sanción de entre 2 y 10 años para no poder regresar a Estados Unidos, un tema que es importante plantear con un abogado y sobre todo, establecer si se tiene algún beneficio de Estados Unidos y su núcleo familiar, finalizó.

Lee también: Expresidentes de la región confirman participación al Foro Regional Esquipulas

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último