La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que dirige Werner Ovalle, actualizó la tabla del pago de las nuevas placas, así como la reposición de las matrículas en cualquier vehículo y motocicleta. Se trata del Acuerdo de Directorio número 8-2025 que contiene reformas a estos impuestos que datan de 2001.
PUBLICIDAD
El ente recaudador reformó los numerales 1, 5, 6 y 8 del artículo 6 del Acuerdo de Directorio número 11-2001 que incluye el pago por el trámite de nueva placa de circulación, así como la sustitución de la matrícula, también la reposición de la placa por robo, hurto, pérdida o destrucción y la asignación de nuevas placas.
La nueva tabla reduce el pago del impuesto en este rubro y es la siguiente:

Inmediato
La vigencia del nuevo cobro de este impuesto comenzó este miércoles 20 de agosto con la publicación del acuerdo en el diario oficial. En el artículo 2, de la implementación se detalla: “El proceso de implementación de las modificaciones se realizará a partir de la presente fecha, siendo las intendencias de Recaudación y de Atención al Contribuyente, así como la Gerencia Informática las responsables.

Además, la SAT recalcó que “a partir de hoy, 20 de agosto 2025, como parte de la facilitación hacia el contribuyente, se aplicará una reducción en el costo de fabricación de las placas de circulación para vehículos terrestres”.
- Q75 vehículos dos placas (antes Q120)
- Q30 vehículos una placa (antes Q60)

Las matrículas se fabrican en el Taller Nacional de Grabados de Acero, utilizando materiales que cumplen con las medidas de seguridad y especificaciones técnicas contenidas en la Ley de Impuesto sobre Circulación de Vehículos, explicó Ovalle.
Parque vehicular
En cuanto a la cantidad de vehículos en Guatemala, ya son más de 6 millones, según datos oficiales.
PUBLICIDAD
- Vehículos de uso particular: 2,676,303
- Motocicletas: 2,990,989
- Vehículos de uso comercial: 394,279
- Total: 6,061,571
Formularios:
