Guatemala asiste a varias familias mexicanas que cruzaron la frontera hasta la comunidad Guailá, en La Democracia, Huehuetenango, luego de haber escapado de los traficantes de drogas. En ese sentido, las autoridades les asisten con alimentos y comenzaron el proceso para obtener el estatus migratorio por razones humanitarias.
PUBLICIDAD
El dato oficial es un centenar de mexicanos que huyeron de la comunidad Ciudad Cuauhtémoc, en Chiapas debido a los enfrentamientos de integrantes del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Apoyo
Una delegación de funcionarios guatemaltecos se trasladó esta semana a la comunidad para brindar asistencia a un centenar de ciudadanos mexicanos que han solicitado refugio en el país.
Las autoridades migratorias comenzaron a detectar el ingreso de los mexicanos desde el 10 de agosto. Los refugiados han sido albergados en la escuela de la aldea, donde los propios habitantes de Guailá se han convertido en un crucial punto de acogida.
Coordianción
Las autoridades, en coordinación con el consulado mexicano, han iniciado los trámites para evaluar la posibilidad de otorgarles un “Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias” y así regularizar su situación.
Guatemala ya comenzó la coordinación con los funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México, mientras que el cónsul de México en Quetzaltenango y autoridades de Huehuetenango “han realizado un recorrido conjunto en el territorio mencionado”, donde se encuentran los mexicanos refugiados.
En 2024
- Asistencia. Al menos 600 mexicanos huyeron del territorio mexicano, desde sus viviendas en el municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas, y permanecieron en suelo guatemalteco, en Cuilco, Huehuetenango, durante siete meses en 2024 debido a la violencia de los narcotraficantes. El reporte de aquella oportunidad detalló que los mexicanos escaparon tras violentos enfrentamientos a balazos y dejaron sus pertenencias y animales.