El trágico caso en el que un niño hirió mortalmente a su hermano de 7 años en una guardería de la zona 5 ha causado conmoción.
PUBLICIDAD
Sin embargo, las autoridades aclararon que el menor responsable no enfrentará un proceso penal, debido a lo que establece la legislación guatemalteca.
La edad mínima de imputabilidad
Conforme a la legislación vigente en Guatemala, los menores de 13 años son inimputables, lo que significa que no pueden ser sometidos a un proceso penal. En este caso, al confirmarse que el niño tiene 11 años, queda fuera de la posibilidad de ser juzgado bajo el sistema penal juvenil.
Qué establece la ley
La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia determina que únicamente las personas entre los 13 y 18 años, consideradas adolescentes, pueden ser sujetas a un proceso en el sistema de justicia penal juvenil.
La edad relevante se determina en el momento en que ocurre el hecho, y no durante el proceso judicial ni en una eventual condena.
Medidas de protección, no sanciones
Por tratarse de un niño inimputable, no se le puede atribuir responsabilidad penal. En lugar de sanciones, lo que corresponde son medidas de protección para garantizar su integridad y el respeto a sus derechos.
En este caso, la Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia, es la entidad que dará seguimiento al menor y definirá el acompañamiento correspondiente. La Secretaría de Bienestar Social (SBS) no interviene porque el caso no forma parte del ámbito penal.
PUBLICIDAD
Contexto
Tras el hecho, la PGN confirmó a Publinews que el niño fue colocado con familia ampliada, mientras se mantienen las investigaciones y medidas necesarias para asegurar su bienestar.