Los motines simultáneos en las principales cárceles de Guatemala como respuesta luego del traslado de los cabecillas de las pandillas que dejaron un guardia asesinado, provocó la revisión de los protocolos de seguridad, explicó en conferencia el presidente Bernardo Arévalo.
PUBLICIDAD

“Lo que estamos viendo todos en el Sistema Penitenciario es precisamente el esfuerzo que estamos haciendo a través del Ministerio de Gobernación para retomar el control de las prisiones que se había perdido por los márgenes de operación libre que se les daba que tenían estos grupos de las pandillas”, mencionó el gobernante.
A comienzos de este mes las autoridades de seguridad trasladaron a los cabecillas del Barrio 18 y luego a los líderes de la Mara Salvatrucha a la prisión de máxima seguridad Renovación I, anteriormente llamada Infiernito, en Escuintla. Esto derivó en motines en las prisiones Pavoncito, en Fraijanes y en El Boqueron, en Cuilapa. Hubo retención de los guardias y uno fue ultimado de un balazo, según el reporte oficial.
“Hay un proceso de revisión de protocolos visto la actitud que está siendo tomada en este momento para evitar que pueda haber actitudes de esta naturaleza”, recalcó Arévalo para referirse a la revisión de los protocolos de seguridad en las prisiones.
Control
El mandatario se refirió al control en las prisiones. “De lo que le puedo decir es que el Ministerio de Gobernación tiene claro que este objetivo de control dentro de las prisiones se está haciendo precisamente para que se logre romper el vínculo entre lo que sucede dentro de la prisión y lo que sucede afuera de la prisión, que es uno de los principales conductores de violencia en el país”.

Por último, Arévalo mencionó que los cabecillas de pandilla continuarán en Renovación I. “El Ministerio de Gobernación ha sido firme en la forma como ha conducido el contacto, porque no se ha cedido regresando a estas personas a sus anteriores puestos de detención, que era donde tenían establecidos su sistema de privilegios, como ellos lo pedían, sino se los ha mantenido en el mismo lugar y se ha logrado que depongan las acciones de hecho”, concluyó.