El Consulado General de Guatemala en Miami, Florida, dio a conocer que el pasado 15 de agosto entrevistó a 35 guatemaltecos durante una segunda visita al centro de detención de migrantes, en seguimiento a la que se llevó a cabo el 6 de agosto.
PUBLICIDAD
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que en esta ocasión, personal del Consulado tuvo la oportunidad de entrevistar a 36 connacionales y se les indicó que en total ahora se encuentran allí detenidos 151 guatemaltecos, lo que representa una disminución de los 249 que se mencionaron en la primera visita.
Al respecto, la delegación efectuó las consultas respectivas a las autoridades estadounidenses sobre la situación de los otros guatemaltecos, ya que los administradores del centro no cuentan con la información sobre el retorno o eventual regularización.
Trabajaban en construcción y jardinería
De los 36 connacionales con los que se conversó en esta segunda visita, quienes fueron trasladados recientemente a Alligator Alcatraz, la mayoría son originarios de Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz, todos hombres, con una edad promedio de 30 años, dedicados principalmente a la construcción y la jardinería en Estados Unidos.
Por otra parte, refirió que compatriotas mencionaron que fueron detenidos por la policía o agentes migratorios cuando se trasladaban hacia o desde sus lugares de trabajo como pasajeros o por manejar el vehículo sin licencia.
Asimismo, señalaron que por estar detenidos en esas instalaciones, recién tuvieron la oportunidad de hacer llamadas diarias a familiares o abogados, y se constató que están en buen estado de salud.
PUBLICIDAD
En ese sentido, la Cónsul General solicitó a los administradores de Alligator Alcatraz poder realizar otra visita en los próximos días al centro de detención, para lo cual está pendiente de determinarse la fecha.
Lee también: Arévalo juramenta a nueva viceministra del Ministerio de Desarrollo Social