Lee también: Erin se convierte en el primer huracán del Atlántico de 2025
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOAA, ha confirmado en su más reciente actualización del 7 de agosto que la temporada de huracanes del Atlántico 2025 se perfila para ser más activa de lo habitual. Los expertos mantienen su pronóstico de una temporada “por encima de lo normal”, con una probabilidad del 50 % de que esto ocurra.
Según las cifras oficiales, se espera la formación de entre 13 y 18 tormentas con nombre. De estas, se prevé que entre 5 y 9 alcancen la categoría de huracán, y de 2 a 5 de ellos podrían convertirse en huracanes mayores, es decir, de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson.
Hasta la fecha de la actualización, ya se habían formado cuatro tormentas tropicales: Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Sin embargo, la actividad se intensificó posteriormente con la llegada de Erin, que ya ha sido clasificado como el primer huracán de la temporada, confirmando los temores de un ciclo de tormentas particularmente activo.
Con la formación de Erin, el pronóstico de la NOAA indica que aún podríamos esperar entre 4 y 8 huracanes más antes de que finalice la temporada el 30 de noviembre. Nombres como Fernand, Gabrielle, Humberto e Imelda figuran en la lista para los próximos sistemas que podrían desarrollarse.