Luego de varios meses de cuidados especializados, el león marino (Zalophus californianus) rescatado en abril en las costas de la playa lado Linda Mar, Barra, Puerto San José fue reintegrado a su hábitat natural, tras completar su rehabilitación en el Centro de Conservación Marina (AGHN) con apoyo técnico del Zoológico Nacional La Aurora.
Al ser rescatado, el león marino presentaba deshidratación y bajo peso.
Durante su recuperación y cuido, fue estabilizado con una dieta progresiva que le permitió recuperar su salud y comportamiento natural.

Durante cuatro meses, la hembra fue atendida en un recinto especializado del Centro de Conservación Marina, con control de agua, dieta enriquecida y monitoreo veterinario constante.

Al alcanzar una condición óptima, fue liberada con apoyo del Comando Naval del Pacífico y CONAP.



Con esta liberación, el centro suma dos leones marinos reintroducidos a su hábitat en el último año y medio, fortaleciendo su papel como referente en la conservación de fauna marino-costera en Guatemala y contribuyendo a la recuperación de los ecosistemas marinos.
Centro de Conservación Marina (AGHN)
Es un espacio abierto al público los 365 días del año, es un espacio donde aprenderás sobre la educación, ciencia y conservación ambiental, a la mano de rescatar diferentes especies marino-costeras, en base a un protocolo internacional sobre el bienestar animal.
El precio de ingreso sin previa cita es de Q10.00, además cuentan con un icónico museo para aprender y visitar.
Horario: 9:00 am a 4:00 pm / Todos los días
Se encuentra ubicado en la Aldea Madre Vieja, carretera a Monterrico Km. 137.5. Visita su red social oficial, haciendo clic aquí, para conocer y enterarte de próximas novedades.
León marino: Misión cumplida
Edgar Martínez, médico veterinario del Centro de Conservación Marina (AGHN) señaló que fue una misión exitosa, ya que la especie ingreso al centro un 4 de abril del presente año con problemas respiratorios.
Tras un proceso constante por parte de los doctores del zoológico en conjunto con el Centro de Conservación se le dio el debido tratamiento al especie, realizaban cambio de agua todos los días, alimentaban al mamífero marino y le aplicaban la ingesta de medicamentos y antibióticos.
Explicaron que le practicaron la motivación propia de la especie, para despertar y que no se le olvidará su sobrevivencia salvaje. Al pasar los días cumplió con exámenes de bienestar animal y medicina preventiva.
Datos importantes
- Sobre la época de apareamiento de estas especies comienza entre el mes de abril y mayo.
- Este es el segundo espécimen de león marino que ha liberado AGHN.
Como en el caso del León Marino, AGHN cuenta actualmente con una “tortuga carey” y “un pelícano café” para una pronta recuperación.

Milton Marroquín, gerente del Centro de Conservación Marina (AGHN), explicó que el primer paso ante el caso del león marino fue acudir al lugar para evaluar su condición, ya que el equipo está capacitado para identificar si una especie requiere asistencia.
Además, hizo un llamado a la población de resguardar y respetar la diversidad de fauna marina, ya que al encontrar un varamiento de esta especie en alguna playa del país es adecuado no acercarse y guardar distancia, es importante saber el protocolo para resguardar la especie, en caso de un avistamiento puedes comunicarte al: 4562 9339
