El Departamento de Movilidad Laboral de Guatemala, bajo el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, implementa el Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero en el que 3,972 guatemaltecos fueron beneficiados con trabajos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
El objetivo del programa es conectar a los trabajadores guatemaltecos con oportunidades laborales dignas en el extranjero, se informó. Además, promueve la migración regular, ordenada y segura, colaborando con empleadores internacionales y autoridades para garantizar empleos legales y de calidad.
Los interesados deben registrarse en línea, cumplir requisitos como ser guatemaltecos, mayores de edad, con experiencia laboral comprobable y sin historial migratorio irregular. Tras el registro, el Departamento valida la información y, si el perfil coincide con las ofertas laborales, se inicia el proceso de documentación según el país de destino.
Denuncias y estafas
La cartera que dirige Miriam Roquel Chávez informó también acerca de las estafas a decenas de interesados en aplicar en un trabajo fuera del país.
Del 1 de enero al 12 de agosto de este año han sido recibidas 330 denuncias de guatemaltecos por estafas en la oferta de una visa laboral. Hay 42 denuncias que están en fase de investigación administrativa; 155 no pagaron los montos de dinero solicitados; 133 sí pagaron; 125 denuncias fueron planteadas por los afectados en la Fiscalía; 8 no presentaron denuncia en el ente investigador.
Cifras
Entre 2019 y 2025, el programa ha facilitado empleo temporal a 15,995 guatemaltecos. Estados Unidos es el principal destino con 14,147 trabajadores, seguido de Canadá (1,373) y España (363).
En 2025, se registraron 3,972 colocaciones, destacando Estados Unidos (3,362), Canadá (337) y España (363). A nivel departamental, Guatemala lidera con 482 trabajadores en 2025, seguido por Chimaltenango (89) y Sacatepéquez (52).
PUBLICIDAD
Las reclutadoras privadas autorizadas han jugado un papel clave, con COMUGUATE, S.A. como la más activa (10,395 trabajadores entre 2022 y 2025). Los tipos de visa más comunes son la W1 (13,605) y la H2B (444).
El presupuesto asignado para Movilidad Laboral en 2025 fue de Q8 millones, 534 mil 557, con una ejecución del 33.42% al 31 de julio, dejando un saldo de Q5 millones 682 mil 693.65.
Para aplicar
Para optar a esta oportunidad, es necesario registrarse en el sitio web https://movilidadlaboral.mintrabajo.gob.gt/formularioRegistro
Al elegir la opción “Registrándome en línea”, será redireccionado automáticamente al formulario en línea, donde podrá realizar la inscripción al programa luego de llenar toda la información requerida y completar exitosamente el test.
Los requisitos:
- Ser guatemalteco de origen.
- Ser mayor de edad.
- Poseer experiencia laboral o certificación comprobable.
- No poseer historial migratorio como retornado irregular (no haber viajado, ingresado o permanecido de forma ilegal en otro país, haber sido deportado y haber regresado “voluntariamente”.