Guatemala

Los juegos tradicionales en la Feria de Jocotenango

Revisa desde los que requieren destreza como los que puedes ganar un premio.

Foto: Stanley Herrarte
Puntería. Glendy Cárcamo en el "tiro al blanco" de la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte

Miles de capitalinos se olvidan de las jornadas en el tráfico, estudio o del trabajo al pasar un rato alegre en la Feria de Jocotenango, que se celebra cada 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción. Al recorrer el sector hay gran cantidad de puestos con juegos mecánicos y los tradicionales donde se pasan momentos inolvidables con familiares y amigos.

PUBLICIDAD

Esta es una de las celebraciones más emblemáticas de Guatemala por su ambiente festivo, con música y, por supuesto, sus juegos tradicionales juegos o pasatiempos que encantan a pequeños y grandes. “Es como ir a un casino, pero al estilo guatemalteco”, bromea Lisandro Aguilar, uno de los que llama a los visitantes a “probar” su juego con una enorme perinola que gira y gira.

Desde los clásicos juegos mecánicos hasta las competencias de habilidad, pasando por los más curiosos y divertidos donde “se puede ganar al coquetear con la suerte”. Revisa los más buscados.

Lotería

“¡El soldado, la dama, la chalupa! ¡Lotería!”. Es un juego clásico que requiere estar atento a cada figura que diga el anunciador para marcar con granos de maíz en un cartón. Los visitantes continúan despertando sonrisas y recuerdos, pero el momento clave es al completar el cartón para ganar un premio después de la respectiva revisión. Esta lotería guatemalteca de feria también conocida como lotería de figuras, es mucho más que un juego: es un símbolo cultural lleno de historia, colores, voces familiares y una creatividad popular que ha trascendido generaciones.

Foto: Stanley Herrarte
Anunciador. Cada lotería se "canta" y hay que prestar atención a cada personaje. Foto: Stanley Herrarte
Foto: Stanley Herrarte
Lotería. El cartón cuesta Q10 en la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte

El toro

Los más atrevidos se quitan los zapatos y montan un toro mecánico que “nadie ha domado”, según los que lo controlan a la bestia en una consola con varios botones. Este juego, lejos de ser tradicional, es una novedad que arranca las risas de muchos, pero ninguno gana algún premio y el récord de más tiempo sin caer está en apenas 20 segundos. El “Tornado”, como le llaman al toro, espera por los visitantes por 15 quetzales ¿Te atreves?

Foto: Stanley Herrarte
Atrevidos. El récord son 20 segundos en el toro mecánico de la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte

Carros locos

Hay dos puestos con varios carros eléctricos que circulan sin control o casi nada de control de sus tripulantes por una pista metálica y lisa llena de luces. Los pequeños vehículos, conocidos como “carros locos”, provocan mucha emoción y alegría al presionar a fondo el pedal y acelerar para chocar contra otro durante dos minutos, el tiempo que dura la “carrera” descontrolada. Es de pura emoción.

Foto: Stanley Herrarte
Diversión. Emocionantes choque en los "carros locos" de la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte

Aros

Más de 200 aros diminutos de metal un poco mayor al tamaño de la moneda de un quetzal están acomodados en una enorme mesa oscura. Este juego es sencillo: los participantes lanzan monedas de un quetzal y si alguna cae dentro de uno de los aros se obtiene como premio la cantidad de monedas escrita en cada aro de 1 a 9. Requiere técnica y sutileza para acertar. Entonces, si le aciertas a un aro con el 5, tu premio serán cinco quetzales. Sencillo.

PUBLICIDAD

Foto: Stanley Herrarte
Aros. Este juego en la Feria de Jocotenango requiere sutileza al lanzar las monedas. Foto: Stanley Herrarte

Tiro al blanco

Este es uno de los juegos populares de la Feria de Jocotenango en donde los participantes prueban su destreza contener la respiración, apuntar y apretar el gatillo de un rifle para acertar a una estrella que acciona un escenario con diversos personajes desde superhéroes, artistas y hasta personajes de películas y caricaturas que bailan con alguna canción. Basta acertar dos veces para obtener un premio que puede ser un juguete o un oso de peluche. No hay feria sin el “tiro al blanco”.

Foto: Stanley Herrarte
Tradicional. El "tiro al blanco" es el juego más visitado en la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte
El "tiro al blanco" en la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte
Diversión. El "tiro al blanco" en la Feria de Jocotenango. Foto: Stanley Herrarte

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último