Noticias

Hospital Roosevelt entrega 15 turnos diarios para realizar ultrasonidos

La doctora Ana Samayoa, quien dirige el centro asistencial, detalla que comenzaron a trabajar los fines de semana y en 45 días disminuirá la gran demanda de este servicio.

.
Hospital Roosevelt robo de medicinas Una enfermera del Hospital Roosevelt fue capturada por hurto de medicamento. (Foto: Publinews)

Marta de más de 60 años, es una paciente del Hospital Roosevelt que asiste regularmente a la consulta externa. La semana pasada madrugó, abordó dos autobuses y un taxi que carece de autorización, de los llamados comunitarios, desde Villa Canales para asistir y pedir cita para que le practiquen un ultrasonido. Hizo fila desde las 5:30 horas y cuando llegó a la ventanilla una persona le dijo: “Ya entregué los 15 turnos de hoy, venga otro día”.

PUBLICIDAD

Esta molestia ha sucedido en el centro asistencial más grande de Guatemala desde comienzos de agosto, según los pacientes. El personal del hospital solo entrega 15 turnos a los pacientes de la consulta externa de adultos a diario. Como la señora Marta hay decenas de enfermos que viajan, incluso desde la provincia, otros hasta se quedan a dormir para lograr uno de los números.

En las clínicas privadas un ultrasonido llega a costar hasta 3 mil quetzales y por eso, cientos de pacientes acuden al Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt Hospital Roosevelt

Gran demanda

Publinews consultó con la doctora Ana Samayoa, directora del Hospital Roosevelt, quien brindó detalles de la gran cantidad de ultrasonidos que tienen acumulados.

“Cuando el Hospital General San Juan de Dios estuvo mucho tiempo sin tomografías y solo Roosevelt hizo las tomografías de toda la capital. Eso fue una recarga. El Hospital Roosevelt es el único hospital que hace tomografías, ultrasonidos y resonancias en la consulta externa”, mencionó Samayoa.

La falla en el Hospital General sucedió en abril de 2025, entonces, en el Hospital Roosevelt se acumuló la demanda de las tomografías y ultrasonidos hasta la fecha.

En un mes y medio

La solución de Samayoa para disminuir la presa de ultrasonidos es trabajar los fines de semana. “Lo que estamos haciendo ahorita es trabajar fines de semana y se programa cita los sábados y vamos a empezar a programar domingos. Tenemos que trabajar con radiología porque la cantidad de pacientes es bastante alta y también tenemos que cubrir los hospitalizados y las emergencias”, detalló Samayoa.

PUBLICIDAD

Además, a las máquinas se les brinda el mantenimiento adecuado para evitar daños. En esto, la explicación que dice el personal a los pacientes es que “se calientan las máquinas”.

Por ejemplo, este miércoles de 14:00 a 20:00 horas se les brinda mantenimiento al equipo, explicó Samayoa.

Pasan de 25 a 75 diarias

Antes de la gran demanda de tomografías el Hospital Roosevelt practicaba 25 tomografías diarias. Desde julio aumentaron a 60 tomografías diarias y con la atención a los pacientes los fines de semana llegaron a 75 por día.

A los pacientes

La doctora Samayoa finalizó con el mensaje a los pacientes que requieren la resonancia y tienen alguna complicación de acudir al centro asistencial. “Si el paciente tiene alguna complicación, que se comuniquen con atención al usuario y ellos se comunican ya sea la Dirección Médica o la Dirección Ejecutiva y tratamos de ver cómo se les apoya a los pacientes”, dijo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último