Una vez más, los vecinos de Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango, han vuelto a denunciar públicamente la construcción del templo dedicado a la “Santa Muerte”.
PUBLICIDAD
El martes 12 de agosto, vecinos de Cantel y algunos integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) detallaron a Publinews que esta edificación les genera preocupación, no solamente por lo que representa la imagen, sino a su vez porque en cercanías hay un centro carcelario que podría estar vinculado con este templo.
Los denunciantes y pobladores indican que los dueños de esta construcción no cuentan con la licencia de construcción correspondiente.
En una serie de fotografías a las que se tuvo acceso, se evidenció que la construcción ha sido retomada.
Han sido colocados algunos andamios y albañiles avanzan en esta obra.
Además, la imagen es visible desde una distancia lejana debido a lo gigante que es.


Juez benefició a dueños del templo de la “Santa Muerte”
Cabe destacar que el 31 de marzo de 2025, la Municipalidad de Cantel colocó una multa de Q500 mil a los propietarios, la cual fue apelada y se está pendiente de la resolución definitiva.
PUBLICIDAD
Mientras que el 8 de mayo, el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Quetzaltenango benefició a los propietarios del recinto y les otorgó un amparo para continuar con su operación,
La resolución detalló que queda prohibido realizar actos que limiten la libertad de religión o locomoción.

Este centro de culto “negro”, como comúnmente se le conoce, había sido denominado en un inicio como “Encanto del Keme”.
Su edificación inició en octubre de 2024 y está cerca de la Granja Penal Modelo de Rehabilitación.
Mira: VIDEO. Reportan robo en el templo de la Santa Muerte en Quetzaltenango