El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, entregó el martes 12 de agosto dos puentes en el departamento de San Miguel que beneficiará directamente a unas 18 mil personas.
PUBLICIDAD
Durante el acto de entrega, el mandatario destacó que se potenciará el desarrollo de la zona y ambos puentes llamados San Antonio y Carolina, servirán para beneficiar indirectamente a casi 600 mil personas.
“Vamos a facilitar mantener el tránsito vehicular todo el año, no solo cuando no llueve, como era antes. Vamos a potenciar el desarrollo de turismo interno y con el tiempo se desarrollará la zona comercial con Honduras”, aseguró Bukele.
Los puentes San Antonio y Carolina, ubicados en el departamento de San Miguel, El Salvador, son infraestructuras viales atirantadas que cruzan el río Torola.
“Son las primeras piedras de desarrolla de una zona totalmente olvidada”, expresó Bukele.

Características principales:
- Ubicación: Ambos puentes se encuentran en el departamento de San Miguel, conectando distritos como San Antonio del Mosco y Carolina, y mejorando el acceso también a Torola, en Morazán Norte. Su ubicación es estratégica, a pocos kilómetros de la frontera con Honduras.
- Tipo de puente: Son puentes atirantados, un diseño moderno y único en El Salvador.
- Dimensiones:
- Puente San Antonio: Mide 157.6 metros de largo y sus pilones alcanzan una altura de 87 metros.
- Puente Carolina: Es ligeramente más largo, con 179.8 metros de longitud y sus pilones se elevan a 92.4 metros.

- Capacidad y diseño: Ambos cuentan con dos carriles vehiculares, aceras peatonales separadas y protegidas, y están diseñados para soportar un tráfico de hasta 40 toneladas. El diseño del Puente Carolina cumple con el estándar internacional HL93 para puentes de alta capacidad.

- Inversión: La construcción del Puente San Antonio tuvo una inversión de $11.8 millones, y el Puente Carolina de $12.6 millones.
- Beneficios: Además de los beneficiarios, estos puentes contribuyen a la conectividad, reducen los tiempos y costos de transporte, y mejoran el acceso a servicios esenciales como salud y educación, así como a mercados y destinos turísticos.
- Comodidades adicionales: Los puentes incluyen miradores, plazas turísticas, iluminación LED arquitectónica, sistemas de pararrayos y espacios para actividades recreativas.
Ambos puentes fueron inaugurados en agosto de 2025, marcando un hito en la infraestructura de la región oriental de El Salvador. Su primera piedra fue colocada por Bukele en el 2022.
