Guatemala

Avanza el proyecto para reactivar la red ferroviaria en Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo detalla que es prioridad del Gobierno reactivar la ruta del ferrocarril comercial y turística con el apoyo de Estados Unidos.

El presidente Bernardo Arévalo explica el avance de la reactivación de la red ferroviaria.
Conferencia. El presidente Bernardo Arévalo explica el avance de la reactivación de la red ferroviaria.

La reactivación de la red ferroviaria en Guatemala es prioridad para el presidente Bernardo Arévalo, quien brindó detalles del avance del proyecto de gran infraestructura junto con Miguel Díaz, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), centrado en el convenio con las autoridades de Estados Unidos para los estudios, diseño y construcción.

PUBLICIDAD

la red ferroviaria en Guatemala
Visita. Estadounidenses durante la visita en mayo a la red ferroviaria.

“Otra de las prioridades de mi gobierno ha sido y sigue siendo la modernización del Estado. Modernizar al Estado pasa necesariamente por mejorar y fortalecer nuestras instituciones, pero pasa también por crear las condiciones que permitan que Guatemala dé un salto cualitativo de desarrollo”, dijo el gobernante en el Palacio Nacional de la Cultura.

La semana pasada se creó el Comité Temporal para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), con el Acuerdo Gubernativo No. 139-2025, del 6 de agosto, para apoyar acciones que permitan reactivar el transporte comercial y turístico en la red ferroviaria del país.

“Por años nuestros puertos y aeropuertos, pero también el ferrocarril en particular fue negligentemente abandonado. Aquí les hemos contado cómo vemos los esfuerzos que hemos venido haciendo para recuperar cada uno de estos ámbitos del desarrollo de infraestructura del país”, explicó Arévalo en relación al Comité.

la red ferroviaria en Guatemala
Recorrido. Recorrido del tren en Guatemala.

Visita

A comienzos de este año Guatemala solicitó apoyo a Estados Unidos en proyectos de infraestructura. Uno de ellos es el ferrocarril. En mayo, integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE en inglés) hicieron una visita en la que se recorrieron los tramos, revisaron las rutas con drones y hubo reuniones con delegados de entidades estatales y privadas para los estudios que requiere la reactivación de la enorme red ferroviaria que lleva décadas en abandono.

Díaz mencionó que hay dos grandes retos para afrontar como país: 1. Encaminar con solvencia técnica y seguridad constructiva el ferrocarril; 2. Comenzar los estudios de factibilidad y diseño adaptadas a las necesidades actuales de comercio y transporte de pasajeros.

la red ferroviaria en Guatemala
Ferrocarril. Guatemala comenzó a trabajar para reactivar la red ferroviaria.

Estudios

“Los estudios necesarios que sirven a la fase de diseño y a partir de ahí empieza ya la obra física”, dijo el mandatario, aunque sin especificar más detalles como la fecha. “En el caso del ferrocarril es muy distinto, un ferrocarril que transcurre en un terreno que es muy firme”, añadió para explicar el diseño.

PUBLICIDAD

Además, “dependiendo de la calidad del terreno, dependiendo de la complejidad del trazo se van definiendo cuáles son las necesidades constructivas fundamentales que se necesitan para realizar esa obra. Y, en consecuencia, lo primero que se tiene que hacer son los estudios que ya están en marcha”, recalcó Arévalo.

Lo que sigue

El jefe del Ejecutivo mencionó que en los próximos meses se concretará un convenio entre los expertos estadounidenses con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala para que realicen todos los estudios, tal como se hace con la modernización del Puerto Quetzal, en donde se prevé que “la primera piedra”, o el comienzo de los trabajos suceda a finales de 2027.


Reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

  • Lugares. El 15 de agosto será la reunión del presidente Bernardo Arévalo con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum. Será en Flores, Petén, y en Calakmul, Campeche, México, donde se unirá el primer ministro de Belice, John Briceño.
  • Temas. Los cinco temas que abordarán Arévalo y Sheinbaum serán cooperación en energía, migración, infraestructura, seguridad y la conexión ferroviaria con el Tren Maya que ingresaría al territorio guatemalteco por el territorio beliceño.
.
Reunión. Claudia Sheinbaum junto con el presidente Bernardo Arévalo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último