Mundo

¡Inédito! Venezuela alcanza el nivel mas bajo en salario mínimo en la historia

El gobierno venezolano ha defendido su postura asegurando que se trata de una estrategia “contra la guerra económica”.

Alcanza su punto más bajo en la historia moderna. (Foto: Redes sociales)
Salario mínimo en Venezuela. Alcanza su punto más bajo en la historia moderna. (Foto: Redes sociales)

Este viernes 8 de agosto de 2025, el salario mínimo en Venezuela alcanzó su nivel más bajo en la historia moderna: equivalente a solo 1 dólar mensual, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 130,06 bolívares por dólar.

PUBLICIDAD

Aunque el gobierno complementa los ingresos con bonos de hasta 160 dólares para empleados públicos (40 dólares de bono alimentación y 120 dólares de “ingreso de guerra económica”), estos no se consideran parte del salario base para cálculos de prestaciones laborales. El salario mínimo formal se mantiene congelado en 130 bolívares desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares.

El exgobernador opositor Andrés Velásquez calificó la situación como el “umbral del infierno”, denunciando que “los ingresos en general se vuelven sal y agua” por la acelerada devaluación. Mientras, la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV) alertó que los docentes universitarios ganan entre 1 y 4 dólares mensuales, comprometiendo la educación superior y el futuro del país.

Organizaciones como PROVEA recuerdan que el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar ingresos suficientes para una vida digna, en contraste con una canasta básica que en abril costaba 503,73 dólares según el Cendas-FVM.

El gobierno venezolano defiende su política de bonos como “estrategia contra la guerra económica y las sanciones”, pero la realidad muestra un país donde la hiperinflación y la devaluación continúan erosionando el poder adquisitivo de los venezolanos, profundizando la emergencia humanitaria.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último