Como cada año, la feria se desarrollará en el sector del Hipódromo del Norte, en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala y estará abierta a partir de este sábado 9 de agosto, de 10:00 a 22:00 horas.
PUBLICIDAD
La tradicional Feria de Jocotenango, que finalizará el próximo 17 de agosto, espera recibir unos 2 millones de visitantes espera recibir este año, según la Municipalidad de Guatemala.
La comuna también anunció que se instalarán diversos juegos mecánicos tradicionales como la Rueda de Chicago, Rueda de la Fortuna, El Gusatino, Carritos Chococones, entre otros que cuentan con la debida regulación para su funcionamiento y supervisión permanente.
Además, contará con la participación de cuatro asociaciones de comerciantes que instalarán un total de 300 puestos de venta, que ofrecerán todo tipo de comidas típicas, dulces y golosinas.
De acuerdo con la Municipalidad, también se instalarán 600 parqueos gratuitos y también se contará con servicio de Trolley para trasladar a los visitantes desde diferentes puntos de la ciudad.
Se espera que el día de mayor afluencia de personas sea el jueves 15 de agosto, viernes 16 y sábado 17.

En honor a la Virgen de la Asunción
PUBLICIDAD
Según el historiador, Edwin Chajón, la Feria de Jocotenango, en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad de Guatemala, se conmemora desde hace 465 años.
En ese sentido, su origen se remonta a 1776, cuando la ciudad fue trasladada al valle de Panchoy y valle de la Ermita, en el marco de la consagración de la Virgen de la Asunción.
Con el paso del tiempo, su influencia se extendió hasta el paseo Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte, inaugurado en 1873. Procesiones, venta de artesanías, juegos tradicionales y música de marimba creaban un ambiente festivo característico del mes de agosto.
En 1928, el gobierno del presidente Lázaro Chacón la declaró festividad nacional y estableció oficialmente el 13, 14 y 15 de agosto como fechas centrales para su celebración, consolidando su lugar en el calendario cultural de Guatemala.

Transporte y parqueo gratuitos
Según la comuna capitalina, este año se implementará un plan de servicio de transporte gratuito hasta la feria, así como parqueos sin costo.
- De 10:00 a 20:00 horas se pondrá a disposición el Trolley Bus, el cual tendrá cobertura para las zonas 9,19,15 y 16.
- En el mismo horario, se contará con parqueo gratuito en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); en la Plaza Italia en el Centro Cívico y en la Universidad Mariano Gálvez, zona 2.
- Además, habrá coordinación interinstitucional para brindar seguridad, limpieza y orden del 9 al 17 de agosto.
Lee también: La tradicional Feria de Jocotenango se celebrará del 9 al 17 de agosto