Noticias

STEG exige una mesa de diálogo nacional y denuncia persecución en contra de maestros

El Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), emite extenso comunicado para exigir una mesa de diálogo que discuta 21 temas de interés nacional.

El STEG emitió un extenso comunicado en el que señala que su lucha ha sido para exigir el cumplimiento de 21 temas de interés nacional. Foto: STEG.
Magisterio. El STEG emitió un extenso comunicado en el que señala que su lucha ha sido para exigir el cumplimiento de 21 temas de interés nacional. Foto: STEG.

STEG emite extenso comunicado en el que solicita la instalación de una mesa de diálogo para plantear 21 temas y señala que los maestros han sido víctimas de desprestigio y amenazas.

PUBLICIDAD

El documento refiere que “desde 2024, recién instalado el actual gobierno, bajo el lema de ser transparentes, anticorruptos, entre otras autodenominaciones, se inició una campaña de desprestigio, criminalización y manipulación en contra del magisterio, especialmente del STEG y la Asamblea Nacional del Magisterio (ANM)”, reza el comunicado.

En ese sentido, señala que, “se ha hecho uso hasta de los medios de comunicación oficiales y el Ministerio de Gobernación, para efectuar una campaña de criminalización y represión contra el magisterio”, la cual finalizó con los desalojos, a los que califica de “violentos”, de los docentes que permanecían en el campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura.

No obstante, señala que son respetuosos de la ley, pero que exigen un diálogo nacional, para discutir 21 temas de interés de todo el país, que recogen las necesidades y demandas de la población guatemalteca.

Lee también: Unos 2 millones de visitantes espera recibir este año la Feria de Jocotenango

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último