Guatemala

Gobernación afirma que se reducen los homicidios, pero hay recapturas

Autoridades ven un fenómeno de constantes recapturas, así como los beneficios para los delincuentes confesos por el delito de portación ilegal de arma de fuego al utilizar la Ley de Aceptación de Cargos.

José Portillo, viceministro de Seguridad, junto con David Boteo, director de la Policía Nacional Civil.
Conferencia. José Portillo, viceministro de Seguridad, junto con David Boteo, director de la Policía Nacional Civil.

Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que los homicidios se redujeron durante junio y julio de este año luego de la oleada que fue justificada con las pandillas, y también se refirieron que el país, actualmente, “enfrenta al crimen organizado”.

PUBLICIDAD

Como dificultades para la cartera están las constantes recapturas y los beneficios que obtienen los delincuentes confesos por el delito de portación ilegal de armas de fuego bajo la Ley de Aceptación de Cargos.

En cuanto a la reducción de crímenes, José Portillo, viceministro de Seguridad, dijo que en los dos meses anteriores hubo una reducción. “La consigna desde el Ministerio de Gobernación es la reducción de homicidios”, destacó en el Palacio Nacional de la Cultura.

“Estamos trabajando para ser contundentes en materia de seguridad y vamos a ser fuertes contra la delincuencia. Producto de estos hechos es la disminución ya de dos meses consecutivos en los homicidios”, añadió Portillo.

Seis homicidios menos es la reducción en comparación con el año pasado, según una gráfica que mostró el funcionario. Este año, durante junio sucedieron 214 asesinatos y en julio fueron 208. “Lo que está enfrentando Guatemala es el crimen organizado”, dijo David Boteo, director de la Policía Nacional Civil (PNC).

Datos del Ministerio de Gobernación.
Homicidios. Datos del Ministerio de Gobernación.

Aceptación

Un aspecto que fue criticado por las autoridades de seguridad del país es cuando a los delincuentes confesos del delito de portación ilegal de arma de fuego, con la Ley de Aceptación de Cargos, les reducen los años de prisión al 50%. Entonces, las condenas son mínimas hasta el pago de una multa para salir de prisión.

“La Ley de Aceptación de Cargos ha venido específicamente a apoyar más al criminal que a la sociedad en general ¿Y por qué le digo eso? El 100% de los detenidos por portación ilegal de arma de fuego son beneficiados con esta ley”, dijo Boteo.

PUBLICIDAD

Añadió: “El delincuente acepta el cargo y generalmente se le reduce la pena a la mitad, lo cual en la mayoría de casos tiene una medida sustitutiva y tiene también una multa. Como es conmutable, nuevamente está en las calles”.

Esta ley fue aprobada por los diputados en el Congreso en 2019 y reduce la pena en 50% si la aceptación ocurre desde la primera declaración hasta la audiencia de apertura a juicio; un tercio de la pena si la aceptación ocurre desde la apertura a juicio hasta el debate; y una quinta parte de la pena si la aceptación ocurre desde el debate hasta el ofrecimiento de las pruebas.

Recapturas

Portillo hizo un llamado al sector justicia debido a que notó el aumento de las personas recapturadas, es decir, ingresan a prisión y a los días ya están en libertad. “Hemos recapturado dos, tres, cinco, siete veces a una misma persona. Entonces esto también es un llamado al sistema de justicia para que también trabajemos de manera coordinada, de manera colaborativa porque el trabajo coordinado hace la disminución de homicidios”, explicó.

En ese sentido, Boteo recordó un caso de un hombre que fue detenido a finales de julio en Asunción Mita, Jutiapa. “Un individuo que fue capturado en flagrancia portando dos armas de fuego, entre ellas una mini Uzi, y ya había sido capturado el 1 de julio precisamente cuando había herido por arma de fuego a dos personas en ese municipio. Sin embargo, para sorpresa de Policía Nacional Civil, nuevamente esta persona está en las calles. Y es una situación complicada”, dijo el comisario.


Capturas y vehículos recuperados

  • Miles. Este año los policías han capturado a 25 mil 112 personas en distintos operativos y en las carreteras.
  • Recuperados. Además, las fuerzas de seguridad destacaron la recuperación de 934 motocicletas y 402 vehículos robados. En cuanto a las armas de fuego, este año han incautado 2 mil 95 armas de fuego.
  • Requisas. Un dato adicional es que este año han realizado 35 requisas en conjunto con guardias de Presidios y agentes policiales y han retirado gran cantidad de celulares, drogas y cuchillos a los reos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último