En un comunicado de prensa, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, en inglés) informó que el martes pasado Ramos Cruz asistió a su primera comparecencia en el tribunal federal para el Distrito de Columbia, en Washington D. C, tras su extradición desde Guatemala el lunes 4 de agosto.
PUBLICIDAD
El exjefe edil, que fue capturado en mayo pasado y que en junio aceptó su extradición, enfrenta un cargo de conspiración para importar más de cinco kilogramos de cocaína a los Estados Unidos desde Guatemala.
“Según documentos judiciales, entre 2022 y 2024, Ramos Cruz fue un miembro clave de una organización de tráfico de drogas con sede en Guatemala, responsable de transportar cocaína destinada a los mercados estadounidenses. Durante este período, ocupó un cargo público como alcalde del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla, Guatemala, y se le acusa de haber aprovechado su cargo oficial para facilitar las operaciones de la organización”, expuso el DOJ.
“Como parte de la conspiración, presuntamente usó su autoridad y acceso para coordinar la logística y el transporte de cargamentos de cocaína con destino a los Estados Unidos. En una ocasión, accedió a ayudar a camuflar un cargamento de cocaína proveniente de Venezuela como un envío de cemento hacia Guatemala. Además, preparó una carta en papel oficial membretado del municipio con el objetivo de ayudar al cargamento a evadir la inspección de las autoridades guatemaltecas”, se detalló.
De ser declarado culpable, Ramos Cruz enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
Se resaltó que la Oficina de Campo de Washington del FBI lideró los esfuerzos de investigación en Estados Unidos con la colaboración de la División de Miami de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva Orleans del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). “La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, trabajando en conjunto con las autoridades guatemaltecas, INTERPOL y el FBI, brindó asistencia fundamental para asegurar el arresto y la extradición de Ramos Cruz a los Estados Unidos”, se añadió.
Pronunciamientos
PUBLICIDAD
“¡En manos de la justicia estadounidense!... Cruz fue capturado en mayo de este año, gracias a la cooperación bilateral entre nuestros gobiernos contra el crimen organizado transnacional para la seguridad y prosperidad regional. Tarde o temprano, todos enfrentarán la justicia”, expresó la embajada de Estados Unidos en el país.
“Fue capturado en mayo y el pasado lunes 4 de agosto, bajo estrictas medidas de seguridad, fue extraditado por delitos asociados al narcotráfico”, afirmó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.