Noticias

STEG anuncia que maestros retomarán clases luego de estar en paro

El Sindicato de Maestros aseguró que regresará a clases presenciales.

.
clases El STEG anunció que maestros retomarán clases a nivel nacional. (Foto: archivo Publinews)

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) informó este martes 5 de agosto, a través de un comunicado oficial, que sus afiliados y afiliadas regresarán a las aulas a partir de esta semana.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que los protestantes han estado en paro por más de dos meses; muchos de ellos viajaron de diferentes escuelas del país a la capital y por varios días mantuvieron un plantón frente al Palacio Nacional.

Esta decisión se da luego de que la Corte de Constitucionalidad emitiera resoluciones que, según el sindicato, priorizan la atención escolar de la niñez y juventud guatemalteca.

“Regresamos con gusto, para darle cumplimiento a las órdenes de la máxima Autoridad Constitucional, regresamos por órdenes de la Corte de Constitucionalidad”, indicó el STEG en el documento.

La organización añadió que la medida también responde al compromiso con las comunidades educativas y con los estudiantes, a quienes agradecieron por su paciencia durante las jornadas de protesta.

El comunicado sostiene que el retorno a clases no implica el fin de las acciones legales o sindicales.

“Nuestras demandas y luchas continúan fuertes y sin demora, en las Cortes y Juzgados”, señalaron, agregando que se mantendrán activos en instancias nacionales e internacionales.

PUBLICIDAD

.
Foto: STEG
.
Foto: STEG

El STEG afirma haber agotado “todos los mecanismos legales nacionales e internacionales” antes de recurrir a la manifestación. Sin embargo, denuncia haber recibido una respuesta basada en “desalojos, persecución administrativa y represión por parte de la Policía Nacional Civil”, sin órdenes judiciales previas.

El sindicato también señaló que se opondrá a cualquier modificación del Currículo Nacional Base u otras reformas educativas si estas no incluyen su participación ni la de las organizaciones de padres de familia. “No aceptaremos y nos opondremos a cualquier programa y a cualquier reforma (…) si no se nos toma en cuenta como Sindicato Mayoritario”, indicaron.

En el mismo comunicado, el STEG agradeció a diversas instituciones y actores por su respaldo, en particular al monseñor Álvaro Cardenal Ramazzini, quien, según el sindicato, aceptó ser intermediario en un posible proceso de diálogo social. “Agradecemos infinitamente a las personas e instituciones que generaron el llamado a un Diálogo Social Nacional”, se lee en el texto.

El documento también menciona que desde el inicio del actual gobierno, en 2024, han percibido una actitud hostil hacia el movimiento sindical. Según la organización, “se ha querido desbaratar a través de una narrativa y una campaña de desprestigio, manipulación informativa y criminalización” tanto al STEG como a otras agrupaciones que no comparten la línea del Ejecutivo.

Asimismo, se hace referencia a acciones por parte de la Procuraduría General de la Nación, del Ministerio de Gobernación y del Diario Oficial del Estado, las cuales el sindicato considera parte de una estrategia para “deslegitimar y judicializar” su movimiento.

Dirigiéndose a la población, el STEG expresó que “dejamos instalado en el pensamiento del pueblo de Guatemala, la urgente necesidad de considerar el diálogo social como la única salida humana, civilizada y política de esta crisis”.

El sindicato reiteró su compromiso con el trabajo en las escuelas: “Regresamos a nuestros lugares de trabajo, a nuestras trincheras de lucha y de trabajo, que son las Escuelas de nuestras Comunidades Educativas, regresamos con la frente en alto y de cara al sol”.

El comunicado está firmado por el Comité Ejecutivo Nacional, los comités ejecutivos departamentales y municipales, así como por más de 100 mil afiliados y afiliadas al STEG y a la Asamblea Nacional del Magisterio.

.
Foto: STEG
.
Foto: STEG

Mineduc se pronunció tras el anuncio del STEG:

El Ministerio de Educación (Mineduc) también confirmó que las escuelas públicas que permanecían cerradas reanudaron sus clases.

Además, la cartera indicó que, con el consentimiento de padres y madres de familia, intensificarán las acciones de recuperación académica en las comunidades afectadas por los cierres ilegales.

.
Foto: Mineduc

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último