La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) emitió este lunes 4 de agosto un comunicado para defender el proceso de selección del programa Becas por Nuestro Futuro, luego de que se generara controversia por la inclusión de Thelma Lileana Chó Mó, excandidata a diputada por Alta Verapaz del partido Movimiento Semilla, como una de las beneficiarias.
PUBLICIDAD
La polémica surgió cuando usuarios en redes sociales cuestionaron que una figura vinculada al partido oficial, que llevó al presidente Bernardo Arévalo al poder, haya sido seleccionada para recibir una beca estatal. Algunos sectores sugirieron un posible favoritismo político, lo que obligó a Segeplan a pronunciarse públicamente.

Proceso técnico
En el comunicado, la institución asegura que el proceso de selección es técnico, automatizado y que los expedientes son “anonimizados” antes de ser evaluados por el comité correspondiente, que no tendría acceso a los datos personales de los aspirantes. También afirma que el sistema prioriza a personas en situación de vulnerabilidad, con base en criterios socioeconómicos, académicos y de mérito.
Sin embargo, la controversia pone en la mira la credibilidad de programas públicos gestionados por instituciones cercanas al Ejecutivo, especialmente cuando existen antecedentes de uso político de este tipo de beneficios en administraciones anteriores.
Chó Mó, por su parte, no se ha pronunciado públicamente sobre su inclusión en el listado de beneficiarios.
Segeplan reiteró que el programa busca ampliar el acceso a estudios superiores y negó que existan influencias partidarias en el proceso de asignación. Los resultados y el reglamento están disponibles en el sitio becasnuestrofuturo.gob.gt, según indicó la institución.