Cinco mujeres de nacionalidad colombiana fueron rescatadas por las autoridades en dos inmuebles que operaban como salas de masajes en las zonas 14 y 15 de la ciudad de Guatemala.
PUBLICIDAD
En esos lugares, utilizados como fachada para actividades ilícitas, las víctimas eran explotadas sexualmente.
Los operativos se realizaron entre el miércoles 30 y el jueves 31 de julio, como parte de una investigación liderada por el Ministerio Público (MP).
Las acciones se desarrollaron mediante la Unidad contra las Estructuras Criminales, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con apoyo de la Policía Nacional Civil (PMC).
El operativo, denominado “DMS”, incluyó siete allanamientos en inmuebles ubicados en las zonas 14, 15 y 18 de la capital, así como en San José Pinula y el departamento de Jutiapa.
En el negocio Di Massimo SPA, zona 14, fueron rescatadas tres mujeres, mientras que otras dos fueron localizadas en el inmueble identificado como Ultra, zona 15.
Ambos establecimientos están formalmente registrados como spas, pero de acuerdo con la investigación, eran utilizados como fachadas para la explotación sexual y el lavado de dinero.
PUBLICIDAD
La estructura criminal captaba, trasladaba y retenía principalmente a mujeres extranjeras de origen colombiano y venezolano.
En una serie de fotografías que el MP compartió con Publinews se pudo observar el momento en que las víctimas de explotación sexual fueron rescatadas de los negocios. Asimismo, las diligencias realizadas por los fiscales.



Siete capturados, entre ellos “La Muñeca”
Durante el operativo fueron detenidas siete personas, entre ellas la presunta líder de la red:
- Irma M., alias “La Muñeca”, por trata de personas, asociación ilícita y lavado de dinero.

- Fernando M., por los mismos delitos.
- Consuelo G. (salvadoreña), por promoción y facilitación de la prostitución, asociación ilícita y lavado de dinero. Fue detenida en Di Massimo SPA.
- Joel G. (salvadoreño), por los mismos delitos, detenido en Ultra.
- Astrid C., por promoción y facilitación de la prostitución, asociación ilícita y lavado de dinero.
- Carlos R., por trata de personas, asociación ilícita y lavado de dinero.
- Juventino G., detenido en Jutiapa, por los mismos delitos.
Como parte de las diligencias también se incautaron teléfonos celulares, computadoras, terminales POS, dinero en efectivo, y se inmovilizaron cuentas bancarias y vehículos a nombre de los implicados.
La red operaba negocios formalmente inscritos, principalmente spas, bares y restaurantes, que funcionaban como fachada para delitos como trata de personas, asociación ilícita y lavado de dinero. Las investigaciones continúan para establecer más responsabilidades y ubicar a otras posibles víctimas.
Así fue la captura de “La Muñeca”
La mujer fue identificada como Irma Eloisa Molina Alvarado, de 39 años, alias “La Muñeca”.
La salvadoreña fue sorprendida cuando conducía un vehículo tipo picop con matrículas P-443LGL, durante la tarde del miércoles 30 de julio.
La orden de captura fue emitida por un juzgado el 28 de julio de 2025.
En una grabación que compartió la PNC se mostró el momento en que la mujer fue trasladada a torre de Tribunales.