Noticias

Implementan plan para atender a turistas salvadoreños por las “Fiestas Agostinas”

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que debido al aumento de turistas, los puestos de control migratorio fronterizos implementan un plan de contingencia.

El Instituto Guatemalteco de Migración implementa en plan en puntos fronterizos con El Salvador y formula recomendaciones para los viajeros: Foto IGM.
Turismo. El Instituto Guatemalteco de Migración implementa en plan en puntos fronterizos con El Salvador y formula recomendaciones para los viajeros: Foto IGM.

Las “Fiestas Agostinas” iniciaron oficialmente este 1 de agosto y finalizan el próximo 7 de agosto, por lo que se espera un incremento del flujo migratorio y se implementa un plan de contingencia para atender a los visitantes, según dio a conocer el IGM.

PUBLICIDAD

En ese sentido, el plan consisten en garantizar una atención rápida, ordenada y cordial para los turistas salvadoreños que aprovechan este período vacacional para visitar Guatemala.

En puntos fronterizos

El referido plan contempla el fortalecimiento de los Puestos de Control Migratorio Fronterizo ubicados en Valle Nuevo, Pedro de Alvarado, San Cristóbal, Nueva Anguiatú y el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Por ello, trabaja de manera coordinada con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Ministerio de Gobernación (Mingob).

Asimismo, el IGM informó que durante el período del 27 de julio al 4 de agosto del 2024 se registraron 104,076 movimientos migratorios de visitantes salvadoreños que ingresaron y egresaron del país.

En ese sentido, el mayor flujo se reportó en el Puesto Fronterizo Valle Nuevo, seguido por San Cristóbal y el Aeropuerto Internacional La Aurora.

PUBLICIDAD

Recomendaciones

Finalmente, la institución recomienda a los visitantes salvadoreños llevar siempre a la mano sus documentos migratorios y recordar cumplir con los siguientes requisitos para ingresar a Guatemala:

  • Niñas, niños y adolescentes: Pasaporte vigente.
  • Turistas mayores de edad: Documento Único de Identificación (DUI) o pasaporte vigente.
  • Viajeros por vía aérea: llenar la Declaración Jurada Regional del Viajero Electrónica, disponible en igm.gob.gt y en redes sociales oficiales.

Lee también: Vicepresidenta Herrera participa reunión del Plan Trifinio y visita Embajada de Guatemala en El Salvador

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último