Guatemala

Afinan seguridad ante el incremento del 13% de turistas salvadoreños

Las Fiestas Agostinas de El Salvador traerán a más de 89 mil visitantes y se prevé millones de dólares para la economía de Guatemala.

La vigilancia se incrementará por las Fiestas Agostinas.
Seguridad. La vigilancia se incrementará por las Fiestas Agostinas.

Las autoridades de Guatemala afinan los dispositivos de seguridad en las carreteras y en los principales sitios turísticos debido a las Fiestas Agostinas de El Salvador, en honor al Divino Salvador del Mundo y se celebran del 1 al 6 de agosto, lo que traerá 89 mil 759 visitantes.

PUBLICIDAD

Seguridad vial por las Fiestas Agostinas.
Carreteras. Seguridad vial por las Fiestas Agostinas.

La Policía Nacional Civil (PNC), que dirige David Boteo, comenzará esta semana los dispositivos de seguridad en los puestos fronterizos Valle Nuevo, Pedro de Alvarado, San Cristóbal y Nueva Anguiatú. Así también en las carreteras hacia la ciudad capital y los sitios turísticos más visitados, como las playas del Pacífico.

El otro aspecto de seguridad será en el Aeropuerto Internacional La Aurora ante la llegada de viajeros. En total, serán mil 200 agentes que trabajarán específicamente para el arribo de visitantes salvadoreños. A estos se les sumarán otros 5 mil de las comisarías, informó la PNC.

En cuanto a la asistencia vial, los uniformados de la Dirección General de Protección Vial (Provial) estarán en las carreteras, principalmente en Jutiapa para auxiliar a los salvadoreños. Harán patrullajes preventivos y tendrán coordinación con los policías, se destacó.

Millones

El ingreso de visitantes derivará en una derrama económica de 24.7 millones de dólares en divisas, según la estimación brindada por el Instituto Guatemalteco de Turismo, a cargo de Harris Whitbeck.

Este dato representa el 13.7% en comparación con el ingreso de visitantes durante el año pasado para las Fiestas Agostinas que fue de 78 mil 947. El flujo de visitantes de 2024 dejó 21.8 millones de dólares.

Plan

Los días de la celebración religiosa salvadoreña es aprovechada para descansar y conocer varios lugares guatemaltecos como Antigua Guatemala, en donde se realizan diversas compras y benefician a la economía guatemalteca.

PUBLICIDAD

El Plan de Prevención y Asistencia al Turismo del Inguat comienza el 1 de agosto con 56 delegados que estarán en las principales rutas y destinos. Compartirán diversos detalles a los visitantes y los lugares más apropiados para conocer.

Las autoridades esperan pocos contratiempos en las carreteras y recordaron que los puestos de control estarán hasta el 20 de agosto.


Ingresos de visitantes

  • Migración. El año pasado se registraron 104 mil 76 movimientos migratorios del 27 de julio al 4 de agosto por las autoridades de Migración. En cuanto a los requisitos para ingresar al país, los niños y adolescentes deben ingresar con su pasaporte vigente y los adultos solo basta con el documento único de identidad (DUI). El ingreso vía aérea se requiere, de forma obligatoria, llenar y presentar la declaración jurada regional del viajero electrónica.

24.7

millones de dólares en divisas se estima que dejarán los turistas salvadoreños.

1,200

agentes de la Policía Nacional Civil estarán asignados al Plan de Seguridad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último