Los diputados al Congreso no lograron los acuerdos necesarios durante la sesión de ayer por la tarde y no conocieron la propuesta para ampliar el plazo, que vence mañana, para hacer efectivo el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos.
PUBLICIDAD
Mañana, 31 de julio, es la fecha límite para hacer el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos (ISCV) 2025.
Este año no habrá prórroga para la cancelación de este tributo, pues los diputados no lograron los acuerdos necesarios durante la sesión extraordinaria de ayer por la tarde.
Había varias propuestas. Por ejemplo, una similar a la que fue aprobada el año pasado que consistía en extender el plazo al último día de septiembre.
Otra era conocer una exoneración del tributo para este año, con el argumento de las malas condiciones de las carreteras nacionales.
Por último, ayer también se manejaba otra opción de ampliar la fecha de pago hasta noviembre; no obstante, ninguna pudo ser conocida debido a que los congresistas no se pusieron de acuerdo y, con ello, se perdió la oportunidad en esta plenaria.
“No se pudo hoy (ayer) la extensión del impuesto de circulación, lucharé el próximo martes para ver si se logra el apoyo para ampliar el plazo de pago al último día hábil de noviembre y exonerar las multas está más complicado, pero ya estamos analizando el asidero jurídico para darle viabilidad a la propuesta”, expresó en sus redes sociales el diputado de Todos Byron Rodríguez.
PUBLICIDAD
“Hago un llamado a los diputados: ¡Asistan! Tenemos una agenda con temas importantes para el país. No es aceptable que algunos se marquen y luego se vayan”, fue la postura del congresista Cristian Álvarez antes de la sesión.
Cabe resaltar que la SAT ha reiterado el llamado a los contribuyentes para efectuar el pago del tributo, ya que el atraso, después del 31 de julio, implicará multa e intereses.
Hasta el pasado 28 de julio, cuatro millones de vehículos (65%) ya contaban con el pago del impuesto. Mientras que 2.1 millones de automotores (35%) estaban pendientes de la cancelación de este tributo.
La meta de recaudación del ISCV 2025 es Q1,228.50 millones. El monto hasta el 28 de julio era de Q977.15 millones.
Proceso para hacer el pago
- Lo primero que debes verificar es si estás al día o solvente con tus multas por infracciones en materia de tránsito.
- Para efectuar el pago, debes ingresar a la página web de Declaraguate, selecciona el formulario SAT-4091, ingresa la información que se solicita en el formulario, luego validas y congelas.
- Posteriormente, imprime la boleta SAT-2000, cancela en ventanilla bancaria, banca en línea o en un cajero automático 5B (opción válida solo para cuentahabientes de Banrural).
6 millones 125 mil 773 es la cifra del parque vehicular en Guatemala: 2,684,564 particulares, 3,012,124 motocicletas y 394,091 vehículos comerciales.