Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), hasta el pasado 13 de julio, el 55 por ciento del parque vehicular, conformado por un total de 6 millones, 90 mil 770 automotores particulares, comerciales y motocicletas, había realizado el pago del Impuesto de Circulación.
PUBLICIDAD
Por ello, la entidad hizo un llamado a los contribuyentes para efectuar el pago del tributo, que vence el próximo 31 de julio, según el artículo 29 del Decreto 70-94, ya que el atraso implica multa e intereses.
No obstante, remarcó que es respetuosa de la ley, por lo que de aprobarse una prórroga, se estará acatando la disposición y por consiguiente, los contribuyentes podrán realizar el tributo según la nueva fecha que se publique.
Recordó a los usuarios consultar antes si no cuentan con multas emitidas por alguna de las entidades de tránsito en el sitio Web de la SAT Seguidamente, generar el formulario de pago en Declaraguate
¿Habrá prórroga?
Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso convocó para este martes a dos sesiones extraordinarias. En la primera se espera la continuidad de las interpelaciones de ministros y en la segunda, podría conocerse la iniciativa para prorrogar el pago del tributo.
La primera sesión extraordinaria está programada para las 11:00 horas y la segunda, para las 13:00 horas, según la Orden del Día del legislativo.
PUBLICIDAD
La meta de recaudación
Según la SAT la meta de recaudación para 2025 es de Q1,228.50 millones.
Asimismo, dio a conocer que la meta de recaudación en 2024 fue superada, ya que esperaba recaudar Q1 mil 122.40 millones, pero se lograron Q1 mil 251.6 millones.
En 2024 la Superintendencia de Administración Tributaria (Sat), recaudó Q1 mil 251.6 millones.
Además, el parque vehicular está conformado por:
- 2,684,564 vehículos
- 3,012,124, motocicletas
- 394,091, vehículos comerciales
Lee también: PMT asegura que Motovía en la Atanasio Tzul será usada por 13 mil motoristas