Guatemala

Guatemala atraviesa por una canícula intensa que obliga a monitorear los cultivos

El poco tiempo con disminución y hasta ausencia de lluvia en el territorio guatemalteco también ha sobrepasado el termómetro a más de 40 grados.

Autoridades monitorean las siembras.
Cultivos. Autoridades monitorean las siembras.

El intenso calor que se vive en Guatemala es por la canícula, el período de disminución de lluvia que comenzó la semana pasada y se extenderá por 20 o 25 días hasta que retorne la lluvia en agosto. Este fenómeno climático se caracteriza por un notable incremento en la temperatura y una reducción significativa de las precipitaciones, lo que obliga a las autoridades a monitorear las siembras en la provincia.

PUBLICIDAD

.
Clima Guatemala El clima en Guatemala será soleado y cálido para este sábado 19 de julio. (Foto:AtmósferaUNAM)

Los días sin lluvia y altas temperaturas son extremos. Incluso, el meteorólogo César George, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que las temperaturas máximas oscilan los 38 grados, aunque en algunos lugares como Zacapa y Petén llegará a los 46 grados. “Esto se podría interrumpir por períodos copiosos de lluvia”, detalló.

Los departamentos más afectados con la ausencia de lluvia son Jutiapa, Chiquimula, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz. También en la parte norte del departamento de Guatemala y Chimaltenango, así como en las cabeceras de Quetzaltenango, Huehuetenango y el sur de Quiché.

.
calor Ambiente cálido en Guatemala para este viernes. (Foto:CiberCuba)

Radiación

Ante el intenso sol, las autoridades, incluyendo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), compartieron una serie de recomendaciones a la población.

Se insta a la ciudadanía a mantenerse constantemente hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, entre las 10:00 y las 16:00 horas, y a utilizar ropa fresca y de colores claros. Es recomendable usar gorra y aplicarse bloqueador solar.

Cultivos

Las autoridades alertan sobre posibles afectaciones a la agricultura, especialmente en cultivos de maíz y frijol, fundamentales para la seguridad alimentaria. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a cargo de María Fernanda Rivera, recomendó a los productores implementar sistemas de riego eficientes y almacenar agua.

Cultivos en la provincia.
Riego. Cultivos en la provincia.

“Ante la ausencia de lluvia, se monitorean 320 municipios en los 22 departamentos del país. El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural recomienda al sector agrícola, aplicar prácticas de conservación de humedad, como el acolchado con residuos vegetales (hojas secas, paja o rastrojo) para reducir la evaporación en cultivos establecidos”, se detalló.

PUBLICIDAD

Rafael López, al frente de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) del MAGA, destacó también “implementar coberturas temporales, sombras parciales en cultivos sensibles, principalmente en aquellos en etapa de floración y programar actividades de campo en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para evitar el estrés térmico en los cultivos y en el personal agrícola”.

Ganado

En el caso del sector pecuario, sugieren evitar golpes de calor, instalar techos livianos, lonas o utilizar árboles para sombra en áreas de pastoreo. Aumentar la frecuencia de revisión y recarga de bebederos, ya que el consumo de agua se incrementa con el calor. En zonas donde el pasto esté comenzando a secarse, aplicar rotación de potreros para conservar la cobertura vegetal.


Peligro por la radiación

  • Hora. El Insivumeh compartió detalles de los horarios para evitar la exposición al sol.
  • Alto: Por la mañana de 8:00 a 9:00 horas y por la tarde de 14:00 a 15:00 horas. Evitar exposición directa al sol, usar bloqueador solar, gafas y ropa que cubra bien.
  • Muy alto: Por la mañana de 9:00 a 10:00 horas y por la tarde de 13:00 a 14:00 horas. Evitar estar en el sol por mucho tiempo, usar sombrero, lentes y bloqueador. Vestir ropa ligera y buscar la sombra.
  • Extremo: De 10:00 a 13:00 horas. Busque la sombra, si sale protéjase con gorra, lentes y bloqueador con la máxima protección y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo debido al riesgo de radiación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último