Guatemala

BID aprueba préstamo de más de US$300 millones para ampliar tramo Teculután-Mayuelas

El proyecto busca aligerar los problemas que actualmente dificultan los operativos para el transporte.

Principal corredor de comercio exterior de Guatemala. (Foto: X @CIV_Guatemala)
Tramo Teculután–Mayuelas. Principal corredor de comercio exterior de Guatemala. (Foto: X @CIV_Guatemala)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a un préstamo de US$350 millones para ampliar a cuatro carriles un tramo clave de la carretera CA-9 Norte, principal corredor de comercio exterior de Guatemala que conecta los puertos atlánticos con los del Pacífico.

PUBLICIDAD

El proyecto beneficiará específicamente el subtramo Teculután-Mayuelas (47.5 km) en Zacapa, donde actualmente existen problemas de congestión, vulnerabilidad a inundaciones y altos costos operativos para el transporte. Según estimaciones oficiales, la obra:

  • Reducirá en 40% los tiempos de viaje
  • Beneficiará directamente a 86,600 habitantes de tres municipios
  • Impactará positivamente a 2,057 empresas locales
  • Mejorará la movilidad para 19,000 usuarios diarios

“Esta inversión fortalecerá la competitividad económica no solo de Guatemala sino de toda Centroamérica”, destacó Ana María Pinto del BID, recordando que por esta ruta circula el 71% del valor de las exportaciones marítimas guatemaltecas.

La modernización incluirá:

  • Construcción de libramientos y puentes
  • Mejoras en intersecciones y pavimentos
  • Medidas de seguridad vial y accesibilidad universal
  • Soluciones basadas en naturaleza para prevenir inundaciones
  • Programas de conservación forestal que beneficiarán a 4,475 familias

El proyecto forma parte de la iniciativa “América en el Centro” del BID y se complementa con otro préstamo de US$175 millones aprobado en 2024 para ampliar el tramo El Rancho-Teculután. Juntas, estas obras buscan transformar la CA-9 Norte en un corredor logístico moderno, seguro y resiliente ante eventos climáticos.

El Ministerio de Comunicaciones destacó que estas inversiones son clave para “mejorar la conectividad, fomentar el comercio y apoyar el desarrollo económico sostenible” del país. Se espera que los trabajos comiencen próximamente, una vez se completen los últimos trámites financieros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último