Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde el pasado 8 de julio que inició el evento sísmico, hasta hoy 23 de julio, se han registrado un total de mil 309 sismos, de los cuales 43 han sido sensibles.
PUBLICIDAD
El reporte contabiliza el movimiento registrado este martes a las 6:42 de la mañana, con una magnitud de 4.2 y que tuvo su epicentro en el océano Pacífico.
Valeria Urízar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), confirmó que un total de 13 mil 486 personas han sido afectadas por los sismos a nivel nacional.
En ese sentido, la vocero de Conred informó que en total, hasta hoy, han sido atendidas 413 emergencias en todo el país.
Por ello, recomendó a la población:
- Tener lista su mochila de las 72 horas
- Prepara su Plan Familiar de Respuesta.
- En caso de tener mascotas, preparar también un kit de emergencia para las mismas.
- Ubicar las rutas de evacuación.
Además, ante la continuidad de los sismos:
- Mantener la calma.
- Atender las recomendaciones de las autoridades locales.
- No utilizar elevadores.
- Si se encuentra manejando, detenerse en un lugar seguro.
- Alejarse de ventanas y repisas.
Asimismo, ante cualquier emergencia o desastre, llamar a los cuerpos de socorro, autoridades locales o bien al número 119 de la Conred.
Lee también: Detalles de los dos temblores de la madrugada de este martes