Los daños a la Iglesia El Calvario en Santa María de Jesús en Sacatepéquez son irreversibles y así se observan por dentro.
PUBLICIDAD
En videos compartidos a Publinews por vecinos de la localidad se observan los severos daños al templo tras los sismos registrados desde el pasado 8 de julio.
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó mediante un comunicado que autorizará una intervención técnica en la iglesia luego de que una inspección revelara daños severos tras los sismos.
Según el Dictamen Técnico No. 385-2025/DECORBIC, emitido por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Inmuebles, el recinto presenta daños estructurales graves, con riesgo de colapso parcial o total.
Entre las afectaciones detectadas se encuentran la pérdida del 75% de la fachada frontal, el colapso del remate, desprendimientos estructurales y escombros que representan un riesgo para la población, tanto por obstrucción como por el polvo en suspensión que podría causar afectaciones respiratorias.
Ante el alto riesgo que representa para la vida humana, el MCD anunció que se realizarán acciones autorizadas y emergentes de manera controlada. Estas incluirán la colocación de vallas de protección y la notificación previa a los vecinos, con posibilidad de evacuación en caso necesario.


La medida responde al mandato legal del Artículo 17 de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural, que obliga a fundamentar cualquier demolición o intervención en dictámenes técnicos emitidos por el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH).
PUBLICIDAD
El MCD aseguró que se documentará el proceso para conservar los elementos que aún pueden ser restaurados.
La intervención se realizará en coordinación con la Gobernación Departamental, la Municipalidad, y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), a fin de garantizar que los trabajos se realicen de forma técnica, responsable y segura.

Sin agua
Sin embargo, el problema del templo es uno de los muchos que tienen en el municipio. Vecinos también han revelado la falta de agua y en muchas zonas sobreviven por medio de sisternas.
Según vecinos, hay pozos sin funcionar y tuberías dañadas, lo que sigue causando problemas a la comunidad.
Publinews intentó obtener una versión de la comuna, sin embargo, al cierre de esta nota, no se obtuvo una respuesta por parte de las autoridades.