Mundo

Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica: ¿qué es y cómo afecta?

Su equipo médico confirmó que padece una afección común en personas de su edad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca tras una evaluación médica reciente.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la secretaria de prensa Karoline Leavitt, el diagnóstico fue emitido por el médico presidencial, quien determinó que se trata de una afección venosa crónica pero benigna, común entre adultos mayores.

Su equipo médico confirmó que padece esta enfermedad, común en personas de su edad, y que no representa riesgos mayores.

Donald Trump
U.S.-WASHINGTON, D.C.-WHITE HOUSE-TRUMP-UKRAINE-MILITARY SUPPLIES Donald Trump gestures upon his return to the White House, in Washington, D.C., the United States, on July 13, 2025. (Hu Yousong)

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas de las piernas no permiten el flujo adecuado de sangre de regreso al corazón, lo que puede causar inflamación, molestias y aparición de várices.

“La condición es benigna y común, y no representa una amenaza para la salud general del presidente Trump”, aseguró Leavitt en un comunicado oficial.

insuficiencia venosa crónica
insuficiencia venosa crónica

Respecto a las imágenes recientes que mostraban moretones en la mano de Trump, la vocera explicó que estos son consistentes con una leve irritación de tejidos blandos, atribuida a frecuentes apretones de manos y al uso de aspirina, la cual forma parte de su tratamiento preventivo estándar para la salud cardiovascular.

El equipo médico aseguró que el presidente Trump, de 79 años se encuentra estable y sin complicaciones mayores, y continuará con su agenda pública con normalidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último