Mundo

Día Internacional de Nelson Mandela

Un llamado a la acción global por la paz y la justicia

Nelson Mandela Foto: Agencias

Cada 18 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de Nelson Mandela, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de un hombre que dedicó 67 años de su vida a la lucha incansable por los derechos humanos, la igualdad y la justicia social.

PUBLICIDAD

Esta jornada, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009, no es solo un recordatorio de su impactante trayectoria, sino también una invitación global a la acción.

Nelson Mandela, conocido cariñosamente como “Madiba“, fue un abogado, activista y el primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre.

Su vida estuvo marcada por una profunda determinación y un compromiso inquebrantable con la justicia, lo que lo llevó a pasar 27 años en prisión por su activismo contra el apartheid, un sistema de segregación racial.

A pesar del encierro, Mandela mantuvo viva su esperanza en un futuro de armonía y libertad para todas las personas, sin importar su raza, color, credo o religión.

El significado central del Día de Nelson Mandela es una llamada a la acción. Se alienta a personas de todo el mundo a dedicar al menos 67 minutos de su tiempo —uno por cada año que Mandela dedicó al servicio de la humanidad— a labores comunitarias y a la promoción de los valores que él defendió.

Esto puede manifestarse de diversas maneras: desde limpiar parques o espacios públicos, hasta cocinar para personas necesitadas, donar alimentos y ropa, visitar a ancianos o niños en orfanatos, o incluso ayudar a alguien a encontrar trabajo. La idea es que cada individuo tiene la capacidad y la responsabilidad de generar un cambio positivo en su entorno.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último