Noticias

La razón de la instalación metálica en sede del MP en zona 1

MP aclara instalación metálica en sede de Gerona, zona 1

.
Instalación. Guatemaltecos se percataron de una instalación metálica en el MP. (Foto: captura video)

En los últimos días, un video compartido en redes sociales generó especulaciones sobre una posible estructura de “blindaje” en el edificio del Ministerio Público (MP) ubicado en Gerona, zona 1.

PUBLICIDAD

Algunos usuarios sugirieron que se trataba de una medida preventiva ante eventuales protestas; sin embargo, el MP desmintió estas versiones y explicó el verdadero propósito de la instalación.

Según información oficial proporcionada por el MP a Publinews, la estructura metálica observada en los alrededores corresponde a un sistema de soporte temporal utilizado durante la construcción de la Torre III, un nuevo edificio que se integrará a la sede central del MP.

La colocación de la primera piedra del proyecto se realizó el pasado 27 de junio, marcando el inicio formal de la obra.

“Como medida preventiva, la entidad responsable de la construcción instaló soportes metálicos que servirán para contener escombros u otros materiales durante el desarrollo del proyecto”, indicó el Departamento de Comunicación del Ministerio Público.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no dejarse llevar por rumores o interpretaciones erróneas, y recordaron que este tipo de estructuras son comunes en proyectos de gran escala, ya que buscan proteger tanto a trabajadores como a peatones que circulan cerca de las obras.

Mira acá: Así son las casas vinculadas a Miguel Martínez que fueron allanadas en condominio

PUBLICIDAD

Una torre para mejorar condiciones institucionales

La Torre III es parte de un plan de expansión del Ministerio Público que tiene como objetivo reducir el hacinamiento en sus dependencias, eliminar gastos de alquiler en otras sedes y ofrecer condiciones más funcionales para su personal. Según lo informado, el nuevo edificio será construido con altos estándares técnicos y ambientales, priorizando el uso responsable de energía, agua y luz natural.

Con este proyecto, el MP busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia institucional, en una etapa donde las demandas de justicia requieren mejores condiciones operativas.

.
Primera piedra. El pasado 27 de junio se llevó a cabo el acto de la primera piedra. (Foto: MP)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último