La Municipalidad de Guatemala informó por medio de un comunicado, que ejecuta un plan de control del muérdago en distintos puntos de la ciudad afectados por esta plaga.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la comuna, el control de la plaga implica la poda de ramas infectadas, lo cual puede incluir la eliminación de hasta el 50% de la copa total del árbol y el material podado se procesará adecuadamente, con el fin de prevenir la maduración de los frutos y la dispersión de semillas en áreas sanas.
En ese sentido, señala que el objetivo principal es preservar la cobertura vegetal urbana y asegurar el desarrollo saludable de los árboles, así como prevenir la propagación de esta especie que compromete la vitalidad de múltiples ejemplares arbóreos.
La comuna destaca que el muérdago es una planta parásita, que representa un problema significativo para la salud de los árboles al extraer agua y nutrientes, lo que los debilita con el tiempo y, en casos graves, puede provocar su muerte.
En ese orden, resalta que esto reduce la cantidad de árboles en los bosques y por consiguiente, la masa arbórea que proporciona servicios ambientales esenciales.
Por ello, refiere que los muérdagos son considerados agentes destructivos de los bosques, incluidos los urbanos y su control es crucial para mantener la salud y biodiversidad de los ecosistemas forestales.

Árboles afectados en distintos puntos
PUBLICIDAD
Asimismo, indica que las especies arbóreas afectadas por el muérdago se encuentran ubicadas en banquetas y arriates centrales de calles, avenidas y bulevares de la ciudad.
Además, que personal de la comuna efectúa monitoreos y ha terminado que la plaga está presente en árboles ubicados en los siguientes puntos:
- Avenida de las Américas
- 13 calle de la zona 11
- Avenida Reforma
- Bulevar Liberación
- Zona Viva
- Diagonal 6
- Colonia Centro América
- Calzada Roosevelt
Lee también: Guatemala supera las mil réplicas sísmicas tras ocho días de actividad