A ocho días del primer sismo fuerte registrado el pasado martes 8 de julio, Guatemala ha superado las 1,000 réplicas, según el monitoreo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
PUBLICIDAD
De este total, al menos 36 han sido sensibles, es decir, percibidos por la población.

El evento principal ocurrió a las 15:11 horas del 8 de julio, con una magnitud de 5.6 grados y su origen fue tectónico, no volcánico, según han reiterado las autoridades científicas.
Mira acá: Unas 355 escuelas tienen daños por secuencia sísmica en el país
Los departamentos más afectados por la secuencia sísmica han sido Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, donde se han reportado daños en estructuras, albergues habilitados, siete fallecidos y comunidades en alerta roja, como Santa María de Jesús.
El Insivumeh continúa con el monitoreo constante del comportamiento sísmico en el país, mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene activos los protocolos de emergencia y evaluación de daños.