Guatemala

Aumentan las víctimas y daños y las réplicas de los sismos continuarán en Guatemala

Autoridades descartaron que suceda un terremoto, aunque enfatizaron que los sismos persistirán durante más días, mientras aumentan los daños y las víctimas.

Evaluación en vivienda de La Plazuela de San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Daños. Evaluación en vivienda debido a los sismos en San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

La falla de Jalpatagua está activa desde la tarde del martes 8 de julio cuando comenzó un evento de sismos que provocaron destrucción y muertes en tres departamentos de Guatemala. Las autoridades estatales descartaron que suceda un terremoto, aunque especificaron que los temblores persistirán durante más tiempo mientras continúa la evaluación de los daños.

PUBLICIDAD

En ese sentido, el presidente Bernardo Arévalo indicó que aumentó la cifra de muertos a siete debido a dos personas fueron soterradas en Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, el municipio enclavado al pie del volcán de Fuego que está incomunicado debido a dos derrumbes y es el más golpeado por los temblores. Varios vecinos, incluso, llevan dos noches durmiendo en la calle en tiendas de campaña ante el temor una tragedia.

“A nombre personal, nuestro más sentido pésame a las familias. No hay palabras en estos momentos, pero sepan que el dolor que sienten ahora es el dolor del pueblo de Guatemala en su conjunto”, dijo el gobernante en el Palacio Nacional de la Cultura, acompañado de funcionarios de seguridad y prevención.

Incierto final

Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), recalcó que el origen de los sismos es tectónico y descartó que sea volcánico. En cuanto a las réplicas, “vamos a tener réplicas en los siguientes días en función de las estadísticas que tenemos, sin embargo, hay que mantener la calma”, añadió.

El funcionario recordó que en 2019 hubo un enjambre de sismos que duró dos meses y se registraron 400 réplicas; luego, en 2021 fueron cinco días de temblores; y el 16 de enero de 2024 sucedieron 18 sismos durante ocho horas.

“Al momento no tenemos indicio, primero, de que un evento mayor pueda desarrollarse. Sin embargo, el ejercicio que nosotros estamos viendo en este momento es que, con más de 300 réplicas, seguramente tendremos más días en los que se seguirán observando”, explicó Rojas.

Más daños

En cuanto a los daños en las carreteras, Miguel Díaz, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), explicó que su personal junto con soldados ha trabajado para reactivar las 18 vías con derrumbes en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, donde continúa la alerta anaranjada. Dos grandes derrumbes en Palín y en la ruta de Antigua Guatemala hacia Santa María de Jesús continúan bloqueadas.

PUBLICIDAD

Además, hay 27 escuelas con daños mayores y 19 con daños menores, aunque los estudiantes retornaron a las aulas, así como los empleados estatales a quienes les fue autorizado un día de permiso para permitir la circulación de las unidades de emergencia y los técnicos que evalúan los daños.

“Del proceso de evaluación de daños, por ejemplo, alrededor de los temas de vivienda, va a salir una identificación de cuál es el alcance y, a partir de ahí, se estará haciendo un análisis de cuáles son los mecanismos que se podrían aplicar”, se refirió el mandatario, en cuanto a las viviendas dañadas.

Derrumbe se registra en ruta municipal San Cristóbal El Alto, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Daños. Derrumbe se registra en ruta municipal San Cristóbal El Alto, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Afectados

  • Miles. Claudinne Ogaldes, a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), confirmó que el número de personas afectadas por los sismos es de 2 mil 74, mientras que ya hay 347 personas damnificadas.
  • Apoyo. Los soldados de la Brigada Humanitaria de Rescate desplegaron equipos en Sacatepéquez y Escuintla, detalló Henry Sánez, ministro de la Defensa Nacional. “Nuestros equipos verificaron que las condiciones estructurales de viviendas o edificios públicos estuvieran en condiciones habitables”, mencionó.

7

fallecidos ha dejado el evento de sismos desde la tarde del martes.

4

toneladas de raciones de alimentos se han entregado a los damnificados.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último