Luego de los fuertes sismos que se registraron entre el martes 8 y miércoles 9 de julio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició una serie de evaluaciones estructurales en diferentes centros del sistema nacional de salud. Uno de los más afectados es el Hospital Nacional de Amatitlán, donde ya se aplican medidas preventivas.
PUBLICIDAD
Las inspecciones están a cargo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (Dipladi), que busca determinar las condiciones de seguridad en los hospitales donde se sintió con más fuerza la actividad sísmica.
Entre las primeras acciones, el MSPAS suspendió temporalmente la consulta externa en el Hospital de Amatitlán. No obstante, el área de emergencias continúa funcionando con normalidad, mientras se organizan traslados para los pacientes que requieren cirugías u otro tipo de atención especializada hacia el Hospital de Villa Nueva.
También se informó que las áreas de cuidados intensivos pediátricos, neonatología, pediatría y cirugía para mujeres quedaron inhabilitadas por precaución, por lo que se ha coordinado apoyo con los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Villa Nueva y Escuintla para absorber los casos.
En apoyo a esta estrategia, la Cruz Roja Guatemalteca trasladó a varios pacientes hacia el Hospital de Villa Nueva utilizando unidades de emergencia, con el fin de no comprometer su atención ante los daños en la infraestructura.

Mira acá: Detalles de temblores de esta madrugada de jueves
Adicionalmente, el Ministerio activó brigadas médicas móviles para brindar asistencia a las familias que pasaron la noche al aire libre, en patios o espacios abiertos, debido al temor de nuevas réplicas.
Las autoridades aseguraron que las inspecciones continuarán en otros centros de salud del país y se tomarán decisiones conforme a los hallazgos estructurales.