Los guatemaltecos se despertaron todavía alarmados debido al evento de sismos que mantiene una alerta anaranjada en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, donde se activó la falla de Jalpatagua desde la tarde del martes. El presidente Bernardo Arévalo visitó Santa María de Jesús, el municipio con más daños en las viviendas, incluyendo la destrucción de El Calvario, el templo que fue construido en el siglo XVII, durante la época colonial.
PUBLICIDAD
“Estábamos recibiendo la primera identificación de esos daños que ha tenido la infraestructura, de los daños humanos, afortunadamente estamos en una situación, al menos en el casco urbano los daños físicos han sido limitados, en el caso de El Calvario, vamos a ver una estructura que se derrumbó por completo, pero que no ha habido dentro del casco urbano pérdidas humanas”, mencionó el gobernante y confirmó la falta de energía eléctrica y agua potable en esa comunidad.
Este municipio, que está muy cercano al volcán de Agua, quedó incomunicado por los derrumbes en los dos accesos por Palín y Antigua Guatemala. Incluso, decenas de vecinos recorrieron veredas para dirigirse a sus lugares de trabajo, aunque el gobernante suspendió el trabajo presencial para dar paso a las unidades de emergencia y las personas que hacen las evaluaciones de las casas e inmuebles dañados.
Es que el martes por la tarde, se activó la falla de Jalpatagua que se extiende durante 150 kilómetros desde Palín, Escuintla, y atraviesa el territorio hasta la frontera con El Salvador. El primer sismo de magnitud 5.2 grados fue a las 15:11 horas y continuaron las réplicas que provocaron la evacuación de edificios en la capital. El más fuerte fue a las 15:41 horas de 5.6 grados. Autoridades registraron más de 180 temblores, de los cuales 19 fueron sensibles con magnitudes de 3.5 hasta 5.6 grados, la mayor cantidad en tan poco tiempo.
🚨Emergencias 🚨
— ASONBOMD GUATEMALA (@ASONBOMDGT) July 9, 2025
A través del sistema se coordina el traslado a la emergencia del Hospital Nacional de Antigua en unidades de la estación de @ASONBOMDGT de Jocotenango de dos pacientes con trabajo de parto complicado trasladadas vía aérea de Santa María de Jesús al estadio… pic.twitter.com/GZnptnj9Du
Víctimas
Arévalo actualizó la cantidad de fallecidos, heridos, afectados y albergados. El comerciante Teodoro Chill, de 53 años, y su hijo Federico, de 20, murieron cuando una enorme roca aplastó el picop donde viajaban en el kilómetro 47 en la carretera de Palín hacia Santa María de Jesús y sus cuerpos fueron extraídos por los Bomberos Voluntarios. La señora Regina López Velásquez, de 44 años, quedó soterrada junto con su perro “Spike” en la aldea El Tablón, en la zona 3 de Villa Nueva. También una persona soterrada en la aldea Santa Inés, en Antigua Guatemala y un adolescente fallecido a causa de un deslizamiento en El Basurero, Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Las clases para miles de estudiantes de escuelas, institutos y colegios estuvieron suspendidas en los lugares con la alerta preventiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Los empleados estatales gozaron un día de permiso laboral para ausentarse y se incentivó al teletrabajo para el sector privado.

Daños
Las primeras evaluaciones detallaron daños en 16 carreteras, principalmente en Sacatepéquez y Escuintla. En cuanto a las estructuras, los sismos provocaron daños en 9 centros de salud y 5 centros educativos.
PUBLICIDAD
Las entidades de prevención reportaron más de 90 emergencias con más de 560 afectados que incluyen a 118 familias, 81 damnificados y 300 albergados. Los socorristas trasladaron a hospitales a 9 personas que recibieron atención debido a que sus viviendas se derrumbaron.
En los hospitales Roosevelt y General San Juan de Dios se suspendieron las citas habituales, es decir, las consultas programadas a los pacientes y solo se atendieron en las emergencias de pediatría y adultos, destacó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
“Les pido a todos que seamos solidarios. Que tendamos la mano a quien lo necesita, que compartamos la información correcta, que estemos atentos y actuemos con responsabilidad”, mencionó el gobernante Arévalo.
En cuanto a la falla tectónica de Jalpatagua que está activa, ha presentado actividades similares en años anteriores, específicamente en 2019, 2021 y 2024, en los que también se reportaron secuencias sísmicas de corta duración, algunas de ellas sensibles para la población.
En tiendas de campaña
- Temor. Varias familias en Palín, Escuintla, pasaron la noche del martes y madrugada del miércoles en tiendas de campaña ante los constantes sismos. También se observaron carpas en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, según información compartida por los bomberos de la Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios. En Amatitlán los pobladores decidieron dormir en la calle por temor a una tragedia.
- Sitios. Varios atractivos turísticos permanecieron cerrados por la actividad sísmica, como el parque recreativo Cerro de la Cruz, Antigua Guatemala. También el ascenso a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango.
Actualización de la actividad sísmica del 9 de julio del 2025.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #PasiónPorLaCiencia #CIV pic.twitter.com/YkdkxcjxK5
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 9, 2025
92
emergencias han sido atendidas por las autoridades de prevención y socorro.
52
viviendas con daño severo reportaron las autoridades, la mayoría en Santa María de Jesús.
5
sismos sensibles se registraron durante la madrugada del miércoles.
16
carreteras con daños, principalmente en Escuintla y Sacatepéquez.