Tras la intensa actividad sísmica que ha afectado a Guatemala en los últimos días, la Municipalidad de Acatenango emitió un comunicado urgente este 8 de julio de 2025, en el que alerta a turistas nacionales y extranjeros sobre el grave riesgo de permanecer en plataformas ilegalmente construidas cerca del volcán de Acatenango.
PUBLICIDAD
Según la autoridad municipal, dichas plataformas, levantadas sin autorización en una zona depredada del volcán, no cuentan con garantías estructurales y se ubican en un área de alta actividad sísmica y volcánica. Esto representa una amenaza directa para quienes acampan o se hospedan allí.
La municipalidad señaló que, como parte de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Preservación del Volcán de Acatenango, en la que participan entidades como el Ministerio de Ambiente, CONRED, INGUAT, CONAP, el MP, la PNC y líderes comunitarios, ya se había advertido sobre este riesgo desde inicios del año.
Lee: Cientos de guatemaltecos durmieron en la calle por temor a los sismos

El comunicado se emitió luego de que circularan en redes sociales imágenes y videos de una gran grieta en el suelo cerca de las plataformas, lo que evidencia la inestabilidad del terreno tras los recientes movimientos telúricos.
“A pesar de que algunos aseguran haberlas ‘reparado’, estos lugares siguen siendo inseguros y el riesgo de derrumbe es permanente”, subraya el comunicado.
Finalmente, las autoridades locales reafirman su llamado a no permanecer en estas estructuras ilegales, advirtiendo que se continúa en una zona volcánica sísmica con riesgo permanente.