El Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) señala que en Guatemala se ha registrado más de 170 sismos, los cuáles 18 han sido sensibles, con magnitudes que oscilan entre 1.3 y 5.6 grados, con epicentros en Sacatepéquez y Escuintla.
PUBLICIDAD
Guatemala aún se encuentra en “Alerta Anaranjada” confirma la Conred.
Lee: Filgua suspende actividades para este miércoles ante actividad sísmica
Ante algún próximo evento sísmico que podrías manifestar, estas son las medidas que puedes aplicar si te encuentras dentro de un vehículo:
- Mantén la calma, si ya observaste que en tu alrededor los árboles o cables de la calle comienzan a moverse bruscamente, es una señal que debes de estar alerta y bajar la velocidad del vehículo.
- Parquea tu vehículo en un lugar seguro y apágalo, debes detenerte con seguridad (Evita quedarte en pasos bajo nivel, cerca de árboles o cableados, edificios altos, puentes o ventanas.
- ¡No te bajes del auto! Permanece dentro del vehículo.
- Si te encuentras en algún cerro o zonas con laderas, toma tu precaución, ya que podría caerse piedras o se puede provocar desplazamientos de tierra.
El sitio Practicatest, señala que si te encuentras dentro de un túnel ante un sismo fuerte, activas tus luces de emergencia, debes ubicarte en la zona de seguridad que debe estar señalizada en su interior e intenta llegar dentro de tu auto.

Además, sigue las instrucciones del personal de seguridad para evacuar correctamente del sector que puedes encontrarte.
En algunas situaciones, podría llegar a fallar los semáforos, por ello debes de tener cuidado con otros conductores. Es recomendable que enciendas tu radio para estar informado mientras manejas sin distraerte en tu camino.
PUBLICIDAD