Este martes 8 de julio, nuevos sismos se registraron en el territorio nacional, los cuales con información del INSIVUMEH, se indica que tuvieron una magnitud de 5.6 y 3.5, ambos con epicentro en el departamento de Escuintla.
PUBLICIDAD
En caso de sismo, lo más importante es conservar la calma. Actuar con serenidad ayuda a evitar accidentes provocados por el pánico, como caídas o golpes.
CONRED, brinda recomendaciones para resguardarse correctamente dentro de tu hogar y proteger a los tuyos.
- Aléjate de ventanas.
- Toma tu distancia con los espejos y estanterías, ya que podrían romperse o caer.
¿Dónde resguardarte en puntos de la casa ante sismos?
- Opta por la sala o el comedor. Ya que estarás más cerca de una salida, refúgiate junto a una columna o estructura sólida.
- Evita permanecer en la cocina, ya que se encuentran diversas herramientas que pueden ser peligrosas.
- Recámara, colócate al lado de la cama, no debajo.
- Si te encuentras en el cuarto de baño, intenta alejarte lejos de objetos pesados.
Lo más seguro es colocarte junto a columnas, ya que suelen ser estructuras más resistentes. Evita usar elevadores y ubicarte en esquinas de las habitaciones.
Una vez que termine el movimiento, usa tu celular solo si es realmente es necesario, para no saturar las líneas de comunicación. Sintoniza la radio o medios oficiales para conocer los reportes oficiales, instrucciones y recomendaciones emitidas por las autoridades.

Lee: Protege a tu mejor amigo: ¿Cómo cuidar a tus mascotas durante un temblor?
PUBLICIDAD