Noticias

Cientos de guatemaltecos durmieron en la calle por temor a los sismos

El Insivumeh reportó más de 100 temblores

.
Antigua Guatemala. Cientos de personas durmieron en la calle por temor a los sismos. (Foto: cortesía/Rony Veliz)

Los constantes sismos que se han registrado en Guatemala durante las últimas horas provocaron temor generalizado entre la población, especialmente en sectores como Amatitlán, Escuintla y La Antigua Guatemala, donde cientos de personas durmieron fuera de sus casas por miedo a nuevas réplicas o colapsos estructurales.

PUBLICIDAD

En la ciudad colonial, los bomberos de la Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios (ASEI) realizaron un amplio recorrido entre la noche del martes 8 y la madrugada del miércoles 9 de julio, donde atendieron a 320 hombres y mujeres en distintas aldeas, quienes decidieron pernoctar en champas, carpas improvisadas y espacios públicos abiertos.

El comandante de ASEI, Pedro Samayoa, informó que brindaron atención prehospitalaria a personas afectadas por el frío, la tensión emocional y condiciones de salud agravadas por la situación.

Aldea por aldea: cómo durmió la población

  • Santa Ana: Aproximadamente 65 personas instalaron carpas particulares en la plazuela. A las 2:30 a.m. se atendieron a 10 personas: 3 con hipertensión y 7 con resfrío debido a las bajas temperaturas nocturnas.
  • San Cristóbal el Bajo: Unas 70 personas se refugiaron en el albergue habilitado por la auxiliatura local y en carpas particulares. Cuatro personas fueron atendidas, entre ellas una con hiperglicemia e hipertensión arterial.
  • San Pedro las Huertas: 25 personas durmieron en el campo de fútbol sin protección ni toldos. Cuatro fueron medicadas por distintos malestares.
  • Santa Catarina Bobadilla: Cerca de 50 personas se resguardaron en toldos y champas en un sitio baldío y la plazuela. Se evaluó a 10 personas; tres requirieron medicamentos y una recibió asepsia por una operación reciente.
  • San Gaspar Vivar: Alrededor de 65 personas pernoctaron en el campo de fútbol. Siete de ellas fueron atendidas por hipertensión, resfríos y cefaleas.
  • Santa Inés del Monte Pulciano: Unas 50 personas se reunieron en la cancha local. Dos de ellas fueron tratadas por hipertensión.
  • San Juan Gascón: 35 personas acamparon en el campo de la aldea. Se monitoreó a seis personas con hipertensión arterial.

Lee también: Video: Dos personas murieron soterradas tras sismos en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

Temor latente

El miedo no ha cesado. Los sismos —algunos por encima de los 5 grados de magnitud— provocaron evacuaciones espontáneas y mantienen a las comunidades en alerta. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene activo su monitoreo, mientras organizaciones como ASEI siguen brindando atención en campo.

Las autoridades recomiendan a la población estar preparada ante eventuales réplicas, evitar estructuras dañadas y seguir fuentes oficiales de información.

En otros sectores como Amatitlán y Escuintla, pobladores también decidieron dormir en la calle para evitar tragedias.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres también informó sobre las estadísticas de atención a la población durante la serie de temblores.

.
Conred. Las autoridades mantienen atención en varios sectores del país debido a los constantes temblores. (Foto: Conred)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último