Noticias

Más de 300 carreteras afectadas durante la época de lluvias, según Conred

Insivumeh prevé más lluvias por el ingreso de humedad del océano Pacífico, mientras ascienden a 856 las emergencias atendidas del 19 de abril al 8 de julio, según la Conred.

La Conred reporta un total de 342 carreteras afectadas. Foto: Conred.
Lluvias. La Conred reporta un total de 342 carreteras afectadas. Foto: Conred.

Este martes la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), actualizó el número de emergencias atendidas del 19 de abril a la fecha y contabiliza un total de 342 carreteras afectadas.

PUBLICIDAD

Asimismo, reporta daños en 15 puentes y la destrucción de 3. Además, refiere 18 centros educativos afectados.

Como parte del informe resalta también que un total de 10 mil 527 personas han resultado afectadas, mientras se la menta la muerte de 23, así como de 2 desaparecidas.

Finalmente, contabiliza 487 viviendas en riesgo, 140 con daños leves y 78 con severos.

Ayer, personal de Conred coordinó la evaluación de daños y análisis de necesidades en viviendas afectadas por fuertes vientos y lluvias registradas en aldea Playa Chicasaw, Los Amates, Izabal.

Ingreso de humedad del océano Pacífico

Por otra parte, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó hoy sobre el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, que genera condiciones favorables para el registro de lluvias con actividad eléctrica en distintas regiones del país.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la institución, las lluvias podrían intensificarse especialmente en horas de la tarde sobre la cadena volcánica, el Occidente y algunos sectores del Altiplano Central.

El ingreso de humedad del pacífico provocará más lluvias y posibles efectos en el territorio guatemalteco, según el Insivumeh.
Lluvias. El ingreso de humedad del pacífico provocará más lluvias y posibles efectos en el territorio guatemalteco, según el Insivumeh.

Advierte sobre derrumbes y daños en carreteras

Además, dio a conocer que en horas de la tarde se pronostica nuevamente un incremento de nublados desde el Sur hacia el Centro del país, lo que podría provocar lluvias acompañadas de actividad eléctrica.

Finalmente, advirtió sobre el descenso de lahares en áreas de la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, deslizamientos, derrumbes y daños en tramos carreteros, por lo que recomienda tomar las debidas precauciones y reportar cualquier situación de emergencia al número 119.

Lee también: Marco Livio Díaz es designado embajador de Guatemala en Honduras

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último