Guatemala

Ejecución de gasto alcanza el 40.6% durante el primer semestre de 2025

“El objetivo no es gastarnos el dinero”, se refirió el presidente Bernardo Arévalo al informar los detalles de la ejecución presupuestaria en las entidades estatales.

Edificio de Finanzas Públicas Edificio de Finanzas Públicas

La ejecución presupuestaria de este año se situó en Q62,803 millones hasta el 30 de junio, según las cifras del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). El monto representa el 40.6% del presupuesto de Q154,836.60 millones, detalló el presidente Bernardo Arévalo, en el Palacio Nacional de la Cultura, quien explicó que la revisión del gasto público es uno de los retos y, además, el tema se abordó durante la sesión de Gabinete de Ministros.

PUBLICIDAD

“El objetivo no es gastarnos el dinero”, mencionó el gobernante y añadió: “El objetivo es recalcar objetivos concretos específicos de beneficio para la población como las medicinas accesibles, como los hospitales, como el programa de carreteras”.

Presidente Bernardo Arévalo.
Conferencia. Presidente Bernardo Arévalo.

Uno de los temas de la reunión del mandatario con sus secretarios y ministros en Casa Presidencial fue la ejecución del gasto.

“La reunión de gabinete de hoy (ayer) va haber varios temas, pero diría que el foco central es precisamente, vamos a hacer una revisión del presupuesto en términos de la ejecución presupuestaria y los retos para la ejecución presupuestaria para este segundo semestre en relación con las metas presidenciales”, dijo Arévalo.

Millones

En el tema técnico, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, explicó que “la variación interanual de la ejecución del gasto (2025-2024) es de 22.2%, demostrando una mejora significativa en la capacidad de gestión del gobierno central”.

Además, el encargado de la chequera del Estado explicó la fase en que trabaja con su equipo para la preparación del próximo presupuesto que será de Q161,779.6 millones, con un aumento de Q6,943 millones, es decir el 4.5%.

El Minfin recibirá más detalles de las entidades gubernamentales hasta el 15 de julio. Luego comenzará la etapa de consolidación y preparar la iniciativa que se entrega al Congreso cada 2 de septiembre. Entonces, serán los diputados que tendrán hasta el 30 de noviembre para discutir, modificar, aprobar o improbar el presupuesto de 2026.

PUBLICIDAD

“La expectativa política es que sea aprobado”, se refirió Menkos al referirse a los próximos meses cuando el presupuesto para el próximo año esté en mano de los legisladores.

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, explicó las prioridades que reflejará el Presupuesto 2025. Foto Minfin
Jonathan Menkos El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, explicó las prioridades que reflejará el Presupuesto 2025. Foto Minfin

Recaudación

  • Monto. Se mantiene la meta de recaudación tributaria fijada en Q109,302.6 millones para 2025, detalló el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. Para el próximo año, la meta será de Q119,762.8 millones.
  • Crecimiento. A pesar de la incertidumbre causada por eventos económicos, financieros y geopolíticos externos, el crecimiento observado de la recaudación tributaria a junio 2025 permite mantener sin cambios la meta de recaudación. A la fecha, se observa una recaudación de Q972.8 millones por encima de la meta esperada, se destacó.
La ejecución presupuestaria de este año.
La ejecución presupuestaria de este año.
La ejecución presupuestaria de este año.
La ejecución presupuestaria de este año.
La ejecución presupuestaria de este año.
La ejecución presupuestaria de este año.
Proyecto de presupuesto para 2026.
Proyecto de presupuesto para 2026.

3.9%

es la proyección del crecimiento económico para 2026.

8.7%

es el aumento de los ingresos tributarios este año.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último