Medios colombianos revelaron este lunes el contenido de una carta enviada por el presidente Gustavo Petro a su homólogo estadounidense Donald Trump, en un intento por calmar las tensiones entre ambos países. La misiva, fechada el 23 de junio y filtrada por WRadio, fue enviada antes de que las naciones decidieran llamar a consultas a sus embajadores en reciprocidad.
PUBLICIDAD
En la carta, Petro instó a Trump a “cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación”, reconociendo que algunas de sus propias declaraciones pudieron ser percibidas como “innecesariamente duras”. El mandatario aclaró que nunca intentó acusar directamente a EE.UU. de participar en un supuesto “golpe de Estado” en Colombia, sino advertir sobre “dinámicas de desestabilización” en la región.
Petro también expresó inquietud por las insinuaciones que vinculan su “retórica violenta” con el ataque al senador Miguel Uribe Turbay, subrayando que “no existe prueba alguna” que relacione al Gobierno con el hecho. “La política no puede convertirse en un campo de sospechas”, afirmó, exigiendo que los responsables sean juzgados “sin sesgos políticos”.
El tono conciliador de la carta contrasta con la reciente escalada diplomática, marcada por desencuentros públicos. Mientras tanto, ambos gobiernos mantienen silencio oficial sobre si la comunicación habrá logrado su objetivo de “abrir caminos para una conversación honesta”.