Mundo

Este es el estado de salud del niño agredido en aeropuerto de Rusia

El menor de dos años fue lanzado violentamente al suelo, lo que le provocó graves heridas y lo dejó en coma.

Hombre azota a un niño de dos años contra el piso. (Foto: Redes sociales)
Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú. Hombre azota a un niño de dos años contra el piso. (Foto: Redes sociales) (Moscow Airport/ CCTV)

Un violento incidente conmocionó el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú cuando Vladimir Vitkov, un ciudadano bielorruso de 31 años, agredió brutalmente a Yazdan, un niño afgano de apenas 2 años, lanzándolo violentamente contra el suelo. El ataque ocurrió el 24 de junio en la zona de recogida de equipajes, ante la mirada horrorizada de otros viajeros.

PUBLICIDAD

Según testigos, Vitkov se acercó sin motivo aparente a la familia afgana, tomó al pequeño en brazos y lo estrelló contra el piso, causándole fracturas de cráneo y vértebras. El menor, quien había llegado a Rusia con su madre huyendo del conflicto en Irán tras un peligroso trayecto por Afganistán, quedó en estado crítico y fue ingresado en coma inducido.

Te podría interesar: Graban momento en que un hombre deja en coma a un niño en Rusia

Las investigaciones revelaron que Vitkov había consumido tres botellas de whisky y cannabis en El Cairo antes del vuelo. Un examen toxicológico confirmó rastros de drogas en su organismo, y al ser interrogado, el hombre admitió fríamente: “Intenté asesinar a un niño”, aunque no pudo explicar sus motivos, atribuyendo sus acciones al estado de intoxicación.

Se supo que el agresor había sido despedido recientemente de un trabajo en Egipto por no superar un control de drogas y alcohol. Viajaba en el mismo vuelo que Yazdan y su madre cuando ocurrió el ataque.

Afortunadamente, el niño ha mostrado signos de mejoría: ya salió del coma, puede alimentarse por sí mismo y responde a estímulos, aunque los médicos advierten que el trauma psicológico persiste, evidenciado por su temor hacia extraños. Aún permanece bajo observación para evaluar posibles secuelas a largo plazo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último