Guatemala

Eligen a más de 1,500 candidatos para las becas con inteligencia artificial

La calificación de estudiantes se hizo “de forma automatizada y anónima”, se refirió Carlos Mendoza, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

DeepSeek Español es una plataforma innovadora de inteligencia artificial.
Inteligencia artificial. DeepSeek español es una plataforma innovadora de inteligencia artificial.

El Programa de Becas por Nuestro Futuro del presidente Bernardo Arévalo ya tiene a mil 548 candidatos preseleccionados con el uso de inteligencia artificial, que revisó diversos datos que incluyeron la situación económica, el potencial académico y las carreras priorizadas para el desarrollo.

PUBLICIDAD

En marzo se oficializó el programa enfocado en apoyar a los jóvenes en la provincia. El acto se hizo en Chimaltenango, en donde el gobernante recordó que sus estudios superiores los hizo gracias al apoyo de becas que lo condujeron a ser diplomático y diputado.

A la primera convocatoria se postularon 9 mil 270 interesados en estudios superiores y técnicos. Entonces, en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), a cargo de Carlos Mendoza, idearon el uso de inteligencia artificial para la elección de los beneficiarios.

El modelo de evaluación funciona a través de una plataforma informática que automatiza la evaluación de postulaciones, generando un listado rankeado de donde se toman quienes puntean más alto, se especificó.

Plataforma de Segeplan
Plataforma de Segeplan (Kenneth Monzón)

Automatización

“Todos los candidatos y candidatas son anonimizados. Entonces con esta plataforma calificamos cientos de postulaciones por minuto. Fueron más de 18 mil ensayos que calificamos”, detalló Mendoza en el Palacio Nacional de la Cultura.

El uso de la inteligencia artificial fue clave. “Reduce el sesgo humano y la subjetividad en la evaluación, lo cual no quiere decir que la inteligencia artificial no pueda tener sesgos, pero estuvimos trabajando durante varias semanas para minimizar los sesgos de la inteligencia artificial y lograr una gran coincidencia entre la inteligencia humana o natural y la inteligencia artificial, es decir, que estuvimos entrenando a la inteligencia artificial calificando 400 ensayos por de humanos y con eso ya estando seguros de la calidad”, añadió el funcionario.

Además, la Segeplan fue apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco en inglés). “Se revisó la calidad con instituciones internacionales como Unesco y con instituciones nacionales como la Universidad del Valle (de Guatemala), validamos el uso de la tecnología y procedimos a evaluar estos ensayos y aplicar el algoritmo. También hay otra ventaja que es el resguardo de los datos personales y es algo muy novedoso que vamos a tener”, recalcó Mendoza.

PUBLICIDAD

Millones

El Fondo Nacional de Becas fue constituido con un fondo de 250 millones de quetzales, de los cuales 245 millones de quetzales serán administrados por el Crédito Hipotecario Nacional y 5 millones de quetzales por Segeplan.

Las becas surgen con el Acuerdo Interno Número 16-2025 de la Segeplan que se publicó en el “Diario de Centro América” el 21 de marzo. El objetivo es regular el funcionamiento correcto y transparente en la asignación de becas, propiciando aspectos éticos y de probidad en la asignación de los fondos.

El uso de IA:

Plataforma de Segeplan
Plataforma de Segeplan Preseleccionados. (Kenneth Monzón)
Plataforma de Segeplan
Plataforma de Segeplan Postulaciones a las becas. (Kenneth Monzón)

Más detalles

  • El 68% de los preseleccionados a optar a una beca de estudios fue para estudios de pregrado,es decir universitarios; el 28% para cursos técnicos no universitarios; y el 4% a estudios de posgrado.
  • Un dato adicional es que el 68% fueron mujeres que optarán a las becas estatales. Solo el 37% de los preseleccionados son hombres. Además, el 89% son menores de 34 años.
  • La Segeplan informó que 46% de los seleccionados a optar a una beca se autoidentificaron como mayas y 50% ladinos.
  • Guatemala ocupa el 26% de la cantidad de becas que otorgarán las autoridades gubernamentales. Le siguen Alta Verapaz y Quiché con 10% cada departamento; Chimaltenango, 7%; y Huehuetenango, 7%.

Nueva convocatoria

En julio, Segeplan mantiene la segunda convocatoria para becas.

Los requisitos

  • Ser guatemalteco/a y residir en el país.
  • Llenar el formulario de aplicación en línea.
  • Participar en el estudio socioeconómico.
  • Presentar documentación académica y personal cuando sea requerida.

Para postularse está habilitado el sitio https://becasnuestrofuturo.gob.gt/ en donde los interesados deben llenar sus datos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último