Noticias

Presión magisterial aumenta: maestros cumplen más de cinco semanas en plantón frente al Palacio Nacional

Se suman más personas a la protesta

Maestros del STEG descansan junto a sus tiendas de acampar en el Parque Central.
Acampan. Este jueves 3 de julio se sumaron más personas a la protesta. (Foto: Publinews)

El plantón que mantiene el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) frente al Palacio Nacional de la Cultura cumple ya más de cinco semanas, desde que fue instalado en la madrugada del 26 de mayo. Lejos de debilitarse, la protesta ha ganado fuerza con la llegada de más docentes de distintos departamentos del país, según confirmaron fuentes oficiales.

PUBLICIDAD

Este jueves 3 de julio, la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala (PMT) confirmó que más personas han llegado a la concentración y se esperan movilizaciones cercanas a Gobernación Departamental.

MIRA TAMBIÉN: Mineduc mantiene diálogo y negociación permanente con el STEG

La manifestación ha implicado cierres parciales de calles en el Centro Histórico, donde se han instalado carpas, pancartas y estructuras metálicas. El sindicato, dirigido por Joviel Acevedo, ha organizado el plantón mediante relevos de maestros, quienes acampan por turnos de tres días, garantizando una presencia constante e indefinida en la Plaza de la Constitución.

Aunque el Gobierno anunció en abril un incremento salarial de Q400, los dirigentes sindicales aseguran que el aumento no se ha implementado en su totalidad y que las condiciones laborales de los docentes siguen sin mejorar. Los inconformes reclaman el cumplimiento íntegro del pacto colectivo firmado con el Gobierno y un aumento salarial del 15 %.

A pesar de las lluvias, cortes eléctricos y advertencias del Ejecutivo, los docentes han mantenido firme su postura. El presidente Bernardo Arévalo ha reconocido el derecho a la protesta, pero advirtió que los maestros que se ausenten sin justificación serán sancionados, y recordó que más de 5,000 centros educativos han suspendido clases debido al paro.

La permanencia del plantón ha elevado la tensión entre el STEG y el Gobierno, en un contexto en el que la administración Arévalo enfrenta crecientes presiones de distintos sectores por demandas salariales, cumplimiento de pactos colectivos y defensa del presupuesto para la educación pública.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último